Perfilado de sección

    • Anuncios, dudas y debates Foro
      No disponible hasta que: se pertenezca a cualquier grupo
    • Distribución WSL Ubuntu 22.04.03 para Windows con Swift 5.10 instalado

      Se trata de una copia exportada en formato tar de una una distribución WSL Ubuntu preparada con Swift 5.10 instalada para ejecutar directamente swift. Antes de proceder, verifica que tienes WSL instalado y habilitado en tu sistema con el siguiente comando en la terminal de Windows (PowerShell o CMD):

      wsl --list --verbose

      Este comando te mostrará las distribuciones de Linux instaladas y su estado. 

      Si no tienes WSL instalado, deberás instalarlo siguiendo los pasos indicados en el seminario de Swift.

      Pasos para importar nuestra distribución: 

      • Crea una carpeta UbuntuLPP en un disco con al menos 3.5GB de capacidad.
      • Descarga la copia (UbuntuLPP.tar) en esa carpeta.
      • Abre un ventana de símbolo de sistema (cmd.exe)
        y posiciónate en esa carpeta (cd [ruta]\UbuntuLPP).
      • Ejecutar el siguiente comando para importar la distribución a tu WSL 2:

        wsl --import UbuntuLPP . UbuntuLPP.tar

      Al importar la distribución, con el comando anterior, el nombre que se le ha dado a la distribución es UbuntuLPP (se podía haber puesto otro nombre), y el lugar donde se ha desempaquetado el disco virtual (ext4.vhdx) es directorio donde se ejecuta el comando (se podía haber sustituido el . por otra ubicación distinta). Una vez importada la distribución, se puede eliminar el archivo tar (UbuntuLPP.tar).

      La distribución se creo con el usuario swiftuser como usuario por defecto y administrador con la contraseña su-LPP-UA (por si te es necesario, por ejemplo, para hacer sudo).

    • Parcial 1

      • Jueves 7 de marzo, sobre los temas 1 y 2 (prácticas 1 a 5)
      • Prueba presencial que se realizará de 13:00 a 15:00 horas.
      • Esta semana no habrá clase de teoría. Las clases de teoría se sustituyen por el examen parcial. De esta forma la asistencia a la actividad de evaluación no supondrá un aumento de la carga presencial del alumnado.
      • Aulas (todas las aulas en el aulario 1) y distribución del alumnado por el primer apellido:
        • Aula A1/0-06X: Apellidos: A hasta CHARKAOUI
        • Aula A1/0-07X: Apellidos: CHEN hasta HERNÁNDEZ
        • Aula A1/1-36X: Apellidos: HIDALGO hasta PASTOR
        • Aula A1/1-37X: Apellidos: PAZ hasta Z

    • Prácticas

    • Teoría

        • Inmutabilidad
        • Funciones
        • Recursión
        • Tipos función
        • Enumeraciones y enumeraciones instanciables

    • Prácticas

    • Parcial 2

      • Jueves 25 de abril, sobre los temas 3 y 4 (prácticas 6, 7 y 8)
      • Prueba presencial que se realizará de 13:00 a 15:00 horas.
      • Esta semana no habrá clase de teoría. Las clases de teoría se sustituyen por el examen parcial. De esta forma la asistencia a la actividad de evaluación no supondrá un aumento de la carga presencial del alumnado.
      • Aulas (todas las aulas en el aulario 1) y distribución del alumnado por el primer apellido:
        • Aula A1/0-06X: Apellidos: A hasta C
        • Aula A1/0-07X: Apellidos: D hasta K
        • Aula A1/0-18X: Apellidos: L hasta Pérez
        • Aula A1/0-19X: Apellidos: Pi hasta Z


    • Prácticas

    • Teoría

      • Tutorías y resolución de dudas sobre los temas que entran en el parcial 3 (Programación Funcional y Programación Orientada a Objetos con Swift)

    • Práctica

    • Parcial 3: temas 5 y 6

      • El examen consistirá en 20 preguntas cortas de 0,5 puntos cada una
      • Las preguntas estarán basadas en los conceptos y ejemplos presentados en los apuntes de teoría y en las prácticas. Las preguntas podrán consistir en rellenar huecos, completar unas líneas de código, indicar qué devuelve la ejecución de fragmentos de código o responder a alguna pregunta de tipo test.
      • Aconsejamos para el estudio del examen usar los apuntes y las soluciones originales de la asignatura y no exámenes o ejercicios de otros cursos.


      • Lunes 3 de junio, de 9:00 a 11:00 hsobre los temas 5 y 6 (prácticas 9 a 12)
      • Aulas (en el Aulario 3) y distribución por apellidos:
        • A3/0008 : A - CASTRO
        • A3/0010 : CATASÚS-GONZÁLEZ RICHART
        • A3/0012 : GONZÁLEZ URBÁN - MONLEÓN
        • A3/0013 : MONTOYA - Q
        • A3/0014 : R-Z


      • Examen extraordinario solo para estudiantes con solape con examen de Programación 3:
        • Lunes 3 de junio, de 12:00 a 14:00 h.
        • Aula (Aulario 2): A2/D11

      • Día 15 de julio a las 11:30h.
      • Examen final sobre todos los contenidos de la asignatura, cuya calificación representa el 100% de la nota de la convocatoria C4.
      • Para la realización del examen será necesario presentar un documento identificativo.
      • Distribución de aulas (Aulario 2):
        • A2/A01 - Desde ADJALI hasta GARCIA
        • A2/A02 - Desde GENOVESE hasta PASTOR
        • A2/C01 - Desde PAZ hasta ZHOU