¿Cuando hablamos de la Inteligencia Artificial basada en el aprendizaje automático, a que nos referimos cuando indicamos que emplea algoritmos supervisados o no?
Hola Laura!
El aprendizaje automático supervisado:
Se trata del aprendizaje automático basado en el entrenamiento supervisado de un modelo. Los algoritmos se entrenan utilizando conjuntos de datos estructurados y etiquetados. El modelo se entrena primero con grandes volúmenes de valores de entrada correspondientes y valores de salida esperados, y luego se aprovecha para predecir las salidas basándose en los datos de prueba.
Y el aprendizaje automático no supervisado:
A diferencia del anterior, estos modelos de machine learning no requieren supervisión y se entrenan con conjuntos de datos no etiquetados. El modelo identifica patrones, similitudes y diferencias a partir de los datos de entrada para obtener una respuesta de salida. Las aplicaciones más comunes de estos modelos son la detección de anomalías.
Un saludo.
Juan Carlos.
El aprendizaje automático supervisado:
Se trata del aprendizaje automático basado en el entrenamiento supervisado de un modelo. Los algoritmos se entrenan utilizando conjuntos de datos estructurados y etiquetados. El modelo se entrena primero con grandes volúmenes de valores de entrada correspondientes y valores de salida esperados, y luego se aprovecha para predecir las salidas basándose en los datos de prueba.
Y el aprendizaje automático no supervisado:
A diferencia del anterior, estos modelos de machine learning no requieren supervisión y se entrenan con conjuntos de datos no etiquetados. El modelo identifica patrones, similitudes y diferencias a partir de los datos de entrada para obtener una respuesta de salida. Las aplicaciones más comunes de estos modelos son la detección de anomalías.
Un saludo.
Juan Carlos.