Mi duda es si ¿De aquí a unos años este tipo de motores de búsqueda se verán opacados por la inteligencia artificial?
Y ¿cómo deberían evolucionar estos motores de búsqueda para no quedarse atrás con respecto a la ia?
En respuesta a Marina Pino Hernández
Re: La inteligencia artificila.
Buenos días, Marina.
Gracias por tu aportación.
Sinceramente, no tengo ni idea de qué dirección puede tomar la tecnología y, en general, cualquier actividad de la sociedad, con la intervención de la IA.
Por otro lado, respondiendo a tu segunda pregunta, desde mi punto de vista, no se trata de vías divergentes, es decir, no estará por un lado la tecnología que teníamos antes de la IA y, por otro lado, "entrando como un elefante en una cacharrería" la IA. Más bien, siempre según mi punto de vista, los desarrollos tecnológicos y las herramientas con las que contamos evolucionarán integrando la IA, ofreciendo nuevas funcionalidades y beneficiándose de "sus bondades".
Lógicamente, la IA, que hace relativamente poco tiempo que se ha dado a conocer a "los ciudadanos y ciudadanas corrientes", en este momento plantea a la sociedad muchos retos y una adecuación de las normas que se irán produciendo en la medida que esta tecnología se vaya implementando y vayan surgiendo preguntas y posibles respuestas sobre su uso en todos los ámbitos de la actividad humana.
No sé si te he aclarado mucho. En este momento estamos todos queriendo averiguar las implicaciones del uso de la IA en nuestras actividades. De hecho yo misma formo parte de un grupo de trabajo de bibliotecas universitarias en el que estamos recopilando información sobre las implicaciones de la IA en lo que se refiere a propiedad intelectual.
Por si te sirve de ayuda, en el sitio web de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) puedes consultar un apartado dedicado a la IA.
Gracias por tu aportación.
Sinceramente, no tengo ni idea de qué dirección puede tomar la tecnología y, en general, cualquier actividad de la sociedad, con la intervención de la IA.
Por otro lado, respondiendo a tu segunda pregunta, desde mi punto de vista, no se trata de vías divergentes, es decir, no estará por un lado la tecnología que teníamos antes de la IA y, por otro lado, "entrando como un elefante en una cacharrería" la IA. Más bien, siempre según mi punto de vista, los desarrollos tecnológicos y las herramientas con las que contamos evolucionarán integrando la IA, ofreciendo nuevas funcionalidades y beneficiándose de "sus bondades".
Lógicamente, la IA, que hace relativamente poco tiempo que se ha dado a conocer a "los ciudadanos y ciudadanas corrientes", en este momento plantea a la sociedad muchos retos y una adecuación de las normas que se irán produciendo en la medida que esta tecnología se vaya implementando y vayan surgiendo preguntas y posibles respuestas sobre su uso en todos los ámbitos de la actividad humana.
No sé si te he aclarado mucho. En este momento estamos todos queriendo averiguar las implicaciones del uso de la IA en nuestras actividades. De hecho yo misma formo parte de un grupo de trabajo de bibliotecas universitarias en el que estamos recopilando información sobre las implicaciones de la IA en lo que se refiere a propiedad intelectual.
Por si te sirve de ayuda, en el sitio web de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) puedes consultar un apartado dedicado a la IA.
Si te interesa más averiguar sobre los aspectos tecnológicos, yo suelo consultar un blog que me parece muy interesante, Xataka. En su página principal tiene un buscador, introduce "inteligencia artificial" y obtendrás un montón de resultados relacionados.
Espero haberte ayudado.
Un cordial saludo,
Susana M.