Hola, Ainhoa.
Si consideramos que el tipo de datos que has tomado de la enciclopedia son informaciones que pertenecen al "conocimiento común", no sería necesario citar la fuente dentro del texto. Por ejemplo, si utilizas la Wikipedia para consultar los lugares y las fechas de nacimiento y fallecimiento de Miguel de Cervantes no tendrías que hacer:
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue el autor de la novela "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" (Wikipedia, 2023)
Es decir, darías los datos sin más sin citar la fuente de los que los has sacado, porque son informaciones pertenecientes al "conocimiento común". No obstante, si has utilizado una enciclopedia como fuente de consulta para elaborar un trabajo y has extraído datos de ella, sí deberías incluir la referencia al menos en la bibliografía final.
Espero que ahora haya quedado resuelta tu duda.