Asistentes virtuales
Los asistentes virtuales, como Siri, Asistente de Google, Alexa y Cortana, son IA que interactúan contigo a través del reconocimiento de voz. Usan la tecnología ”machine learning” para aprender y hacerse más inteligentes. Te ayudan a realizar tareas, como buscar información, establecer recordatorios, reproducir música y controlar dispositivos inteligentes.
Filtros y recomendaciones en redes sociales
Las plataformas de redes sociales utilizan IA para filtrar y personalizar el contenido que se muestra en tu feed. La IA utilizada en estos casos analiza tus intereses, comportamientos y conexiones para ofrecer publicaciones y anuncios más relevantes para ti.
Por ejemplo, la IA es la razón por la cual Facebook te presenta contenido atractivo y relevante en la sección de noticias (News Feed), de acuerdo a tus preferencias. Lo hace analizando tu comportamiento y participación dentro de la red social, e interpreta tus interacciones (“likes ”, “shares”, comentarios, etc.) como intereses, mostrándote más contenido similar al que ya te ha gustado.
Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International .
Sistemas de recomendación en plataformas de streaming y comercio electrónico
La IA se utiliza en servicios de streaming, como Netflix y plataformas de comercio electrónico, como Amazon, para ofrecer recomendaciones personalizadas. Analiza tu historial de visualización o compras y utiliza algoritmos de aprendizaje automático para sugerir contenido o productos que puedan ser de tu interés.
Por ejemplo, Netflix es capaz de recomendarte películas, series, o documentales, después de analizar cientos de registros y recopilando material semejante al que has visto o calificado positivamente. Considera factores como la hora y el día, para ofrecerte un contenido más acorde a tus hábitos de consumo. Netflix se hace cada día más “inteligente” conforme su base de datos crece, concepto que a su vez alude a análisis y procesamiento de Big Data para realizar estas predicciones.
Traductores automáticos
Los traductores automáticos, como el de Google, utilizan IA para traducir texto o voz de un idioma a otro. Analizan grandes cantidades de datos lingüísticos para ofrecer traducciones cada vez más precisas.
Chatbots de servicio al cliente
Muchas empresas utilizan chatbots basados en IA para brindar asistencia al cliente a través de mensajes de texto. Estos pueden responder preguntas frecuentes, proporcionar información y ayudar en la resolución de problemas básicos.
Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International