Saltar la navegación

Las bases de datos en Arquitectura

Es muy importante que utilices las bases de datos más adecuadas a tu ámbito temático. Por esto tendrás que conocer, además de las bases de datos multidisciplinares más relevantes, las bases de datos más destacadas de tu especialidad.

Bases de datos multidisciplinares

ProQuest Central

Base de datos multidisciplinar. Abarca unas 160 materias sobre Empresa y Economía, Ciencias de la Salud, Tecnología, Ciencias Sociales, etc. Se han incluido en ella las bases de datos ABI/Inform, Academic Research Library y Criminal Justice Periodicals.

Scopus

Herramienta de búsqueda de carácter multidisciplinar que permite la consulta y el acceso a las referencias bibliográficas de publicaciones periódicas (peer-review) procedentes de varios miles de editoriales. Contiene además actas de congresos internacionales, todas las publicaciones de Medline y publicaciones "open access". A través de un punto de acceso único proporciona referencias bibliográficas completas, resultados de bases de datos de patentes y páginas web científicas, así como acceso a millones de resúmenes, a referencias citadas y al documento a texto completo de los artículos de investigación incluidos en publicaciones suscritas por la Universidad.

Web of Science Core Collection

Plataforma que incluye varias bases de datos, tanto multidisciplinares como especializadas, además de otras herramientas para el análisis de información sobre investigación. Abarca las revistas de mayor prestigio en todas las áreas temáticas, así como actas de congresos, jornadas o seminarios.

Bases de datos especializadas

Docomomo Ibérico

DOCOMOMO ibérico permite el acceso al fondo documental de la Fundación DOCOMOMO Ibérico. Ofrece el acceso online a más de 1.700 edificios con cerca de 13.000 imágenes y planos de España y Portugal. Además, ofrece información complementaria: buscador de tesis, rutas de arquitectura, documentos monográficos de edificios, actas de los congresos, herramienta para geolocalizar y visitar los edificios de los registros DOCOMOMO, newsletters, cartas de patrimonio, etc.

Iconda

ICONDA (Internactional CONstruction DAtabase). Base de datos sobre construcción, ingeniería civil, arquitectura, urbanismo, etc., realizada por más de 15 países y coordinada por el Information Center for Regional Planning and Building Construction de la Fraunhofer Society. Acceso a través de la plataforma OVID. El lenguaje de interrogación es inglés.

URBADOC

Urbadoc contiene más de 700.000 registros relacionados con la literatura sobre investigación urbanística y social, así como sobre políticas y prácticas procedentes tanto de sus cinco países miembros (España, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) como de otros. Incluye las bases de datos bibliográficas producidas por los miembros de la Asociación Urbandata: Archinet (Docet, Bibliodata, Urbanismo), producido por la Archinet Association (Italia); Orlis, producido por el Deutsche Institut für Urbanistik (Alemania); Urbamet, producido por la Asociación Urbamet (Francia); Urbaterr, producido por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (España). Acceso 1 usuario.

RIBA

RIBA, Royal Institute of British Architects. Catálogo de la British Architectural Library. Incluye referencias de artículos de todos los aspectos de la arquitectura publicadas en 45 países, además de libros, dibujos etc. En la búsqueda avanzada se puede buscar, entre otras opciones, por nombre de arquitecto o de edificio. Es el recurso de información más importante del Reino Unido para todos los aspectos de la arquitectura.

Publicaciones IVE

Incluye la Base de datos de la Construcción, Generador de pliegos, Catálogo de elementos constructivos, Generador del Libro del Edificio, Guía para la redacción del Plan de Control según la LG14, Cartillas de obras de rehabilitación, Cuadernos de lesiones en fachadas, Cuaderno de lesiones en cubiertas, Cuaderno de lesiones en particiones, horizontales, Cuaderno de lesiones en particiones verticales, Catálogo de soluciones constructivas de rehabilitación, Guía de sistemas de ahorro de agua en la edificación.

Bases de datos de Construcción

Base de datos publicada por el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). También pone a disposición la consulta de bases de datos específicas de empresas.

Structurae

Base de datos de acceso libre, sobre ingeniería civil y de estructuras. Contiene más de 200.000 imágenes y estructuras de las empresas participantes. Recoge información relacionada con el mundo del diseño estructural. Las referencias bibliográficas se muestran asociadas a cada una de las entradas de la base de datos, esto facilita la posibilidad de explorar fuentes de información adicionales en mayor detalle.

CEDB

The Civil Engineering Database (CEDB) fue creada en 1994 y mantenida por la American Society of Civil Engineers (ASCE). Base de datos de acceso gratuito que contiene 270,000 registros de todas las publicaciones ASCE, incluyendo: revistas, conferencias, congresos, libros, normas, manuales, etc. de todas las disciplinas del área de ingeniería civil.

En tu biblioteca te pueden orientar sobre las bases de datos más adecuadas para tu especialidad y el modo de consultarlas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)