Revocación de los Certificados Digitales
La anulación o revocación de los certificados digitales permite anular la validez de los mismos antes de su fecha límite de caducidad.
La revocación puede ser solicitada en cualquier momento, y en especial, cuando la persona titular sospeche que sus claves privadas sean conocidas por otros, cuando sospeche que su certificado puede haber sido copiado, que su PIN sea conocido, en caso de extravío o, en general, cuando se planteen dudas acerca de su seguridad.

Principales causas de revocación de un certificado digital
- Solicitud voluntaria de la persona suscriptora.
- Pérdida o daños en el soporte del Certificado.
- Fallecimiento de la persona suscriptora o de su representado, incapacidad sobrevenida, total o parcial, de cualquiera de ellos.
- Finalización de la representación o extinción de la entidad representada.
- Inexactitudes en los datos aportados por la persona suscriptora para la obtención del certificado.
- Que se detecte que las claves de la persona suscriptora o de la Autoridad de Certificación han sido comprometidas.
Una vez revocado, el certificado ya no puede ser reactivado y es necesario volver a iniciar todo el proceso de solicitud.
Por otra parte, cualquier firma digital realizada con la clave privada asociada a ese certificado con posterioridad a la fecha efectiva de revocación no tendrá validez.
El procedimiento para la revocación de los certificados deberá ser documentado por cada Autoridad Certificadora, usualmente a través de su página web.
Revocación certificado FNMT
A modo ilustrativo, en el Portal Administración Electrónica se citan las tres formas de revocación de los certificados emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT):
- A través de Internet: si el titular del certificado o su representante, en caso de entidades, están en posesión del mismo.
- En la Oficina de Acreditación: si el titular del certificado o representante no disponen del mismo por extravío, pérdida o robo, deberá personarse en una de estas Oficinas de Acreditación para, una vez identificado, firmar el modelo de solicitud de revocación del certificado. Las Oficinas de Acreditación transmiten diariamente los registros tramitados a la FNMT para que ésta proceda a la revocación del certificado.
- Por teléfono: 902 200 616. Esta opción únicamente deberá utilizarse en aquellos casos en que no pudieras desplazarte a una Oficina de Acreditación o no fuera posible revocar el certificado de manera online.
Revocación certificado DNIe
En el caso del DNIe, la persona interesada debe personarse en cualquier Oficina de Expedición del DNIe para revocar el Certificado.
La revocación del mismo es inmediata a la tramitación de cada solicitud verificada como válida.