Saltar la navegación

Riesgos asociados

Los dispositivos móviles, tabletas y portátiles debido a su reducido tamaño y a la capacidad que tienen de gestionar tu información personal y académica, entrañan nuevos riesgos. Además de utilizar dispositivos móviles, te conectas desde el exterior de la red de la universidad, utilizas servicios para compartir documentos y contamos con riesgos asociados a entornos de trabajo no tan controlados.

Vector riesgos
Flaticon- Riesgos

Principales riesgos asociados a los dispositivos móviles 

  • El robo o pérdida de los móviles, tabletas, portátiles y dispositivos de almacenamiento como discos duros externos y pendrives.
  • La infección por malware o software malicioso, ya que puede robar información confidencial  y credenciales de acceso a diferentes recursos. 
  • Los sitios web fraudulentos, la publicidad agresiva o las páginas web de tipo phishing son las principales amenazas a las que se exponen. Navegar en dispositivos pequeños, particularmente en móviles, entraña riesgos al ser más difícil «librarse» de esta publicidad.
  • Utilizar redes wifi inseguras puede poner en riesgo la privacidad de las comunicaciones, ya que los ciberdelincuentes pueden estar «escuchando» todo lo que se envía y recibe. 
  • Instalar aplicaciones que necesitan acceder a determinados permisos del dispositivo, en ocasiones excesivos o innecesarios (como acceso a la cámara, los contactos o los archivos), para poder funcionar con normalidad.
  • Dispositivos que no cuentan con controles de acceso robustos que los protejan. La ausencia de los mismos o el uso de algunos considerados débiles, como el patrón de bloqueo, son un riesgo para tu seguridad.
  • La falta de actualización, tanto del sistema operativo, como de las aplicaciones supone un riesgo para la seguridad de toda la información que gestionan.
  • La modificación de los controles de seguridad impuestos por los fabricantes. Si decides rootear o hacer jailbreak a alguno de tus dispositivos, puede suponer un grave riesgo, ya que los controles de seguridad impuestos por el desarrollador son eliminados.
  • Establecer que el dispositivo o la aplicación recuerde la contraseña. Si un tercero accede al dispositivo tendría acceso a todos los servicios en los que estuviera guardada la contraseña.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)