Cuando nos referimos a las publicaciones periódicas, debes tener en cuenta si son revistas accesibles por suscripción de la Universidad de Alicante o revistas electrónicas en acceso abierto. A continuación, destacamos una selección de revistas-e que la Biblioteca pone a tu disposición.
Las revistas-e en Filologías
Portales de revistas electrónicas suscritas por la biblioteca
Annual Review
Portal que da acceso a revistas multidisciplinares. Recoge revisiones anuales de 52 disciplinas científicas de biomedicina y ciencias de la vida, ciencias físicas, ciencias sociales y economía. Si pinchas en la pestaña “Browse Journal” puedes filtrar por categoría temática. Podemos seleccionar entre ellas "Linguistics".
BRILL
Portal que da acceso a revistas del ámbito de las humanidades. Si pinchas en al pestaña Subjects, puedes filtrar pinchando por la categoría temática “Literature and Cultural Studies”.
CairnInfo
Ofrece una amplia colección en línea de publicaciones de ciencias sociales y humanidades publicadas en las principales editoriales francesas, belgas y suizas. Gran parte de la colección está en francés, aunque los resúmenes y una selección de artículos se ofrecen en inglés para facilitar su uso por los no francófonos.
Cambridge Journals
Portal de revistas electrónicas de temática multidisciplinar que da acceso aproximadamente a 368 títulos. Cobertura desde 1997-. Está considerada como una de las entidades académicas de más prestigio a nivel mundial. Cambridge Core también ofrece más de 20.000 artículos en acceso abierto.
Oxford University Press
Portal de revistas de temática multidisciplinar. En la pantalla principal, en la parte superior aparecen varias pestañas: buscar por alfabético de título de las publicaciones que incluye la plataforma; “Journal by Subject” donde puedes buscar por alguna de las disciplinas que incluye la plataforma. Ofrece tanto una búsqueda general en todas las revistas como una búsqueda avanzada, combinando términos en diferentes campos pudiendo delimitar la búsqueda mediante filtros.
Sage
Plataforma de revistas electrónicas de la editorial SAGE. Recoge la producción científica multidisciplinar a texto completo. Desde la página principal ofrece varias posibilidades de búsqueda: realizar una búsqueda básica o general desde la caja de búsqueda introduciendo cualquier término que será reconocido entre artículos, revistas y autores (personales e institucionales) o una más compleja o avanzada.
ScienceDirect (Elsevier)
Plataforma de consulta de las revistas electrónicas a texto completo publicadas por Elsevier. Es de temática multidisciplinar, pero sobre todo de ciencia y tecnología, aunque dentro del dominio de Ciencias Sociales, existe un subdominio para la Lingüística y la Lengua. Cobertura desde 1999-.
SpringerLink
Portal de revistas-e de temática multidisciplinar que proporciona acceso al texto completo de las revistas suscritas publicadas por SpringerVerlag y por Kluwer. Es una de las principales plataformas de información electrónica en el campo de las ciencias, la técnica y las ciencias sociales. Además de revistas, proporciona acceso a libros, series de libros, protocolos y obras de referencia. Además, ofrece la información métrica de las veces que ha sido citado, compartido y descargado un artículo en la plataforma de Springerlink y las citas en la Web of Science.
Taylor & Francis
Portal de revistas electrónicas de temática multidisciplinar que reúne más de 1700 revistas a texto completo de las editoriales Taylor & Francis la mayoría del ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades. De cobertura variable según el título.
Wiley Online Library
Portal de temática multidisciplinar. Acceso desde 1996-. Desde la pantalla de inicio, la búsqueda simple cuenta con una función predictiva. Cuando escribes un término lo busca tanto en autores o títulos de publicaciones, aunque también realiza la búsqueda en todo el contenido de la plataforma.
Portales de revistas electrónicas de acceso abierto
DOAJ
Directorio de revistas electrónicas científicas y académicas en acceso abierto multidisciplinar y multilingüe. DOAJ pretende ser el lugar de referencia para que los académicos busquen contenidos de acceso abierto de calidad revisado por pares y, como tal, tiene algunos criterios de inclusión bastante específicos. El sello DOAJ, para las publicaciones en abierto es una marca de certificación a revistas que logran un alto nivel de apertura, se adhieren a las mejores prácticas y altos estándares de publicación.
e-Revistas
Portal de revistas científicas españolas y latinoamericanas de cualquier disciplina y en cualquier idioma que cumplen una serie de requisitos de calidad. La Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas e-Revistas es un proyecto impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el fin de contribuir a la difusión y visibilidad de las revistas científicas publicadas en América Latina, Caribe, España y Portugal. Aunque las revistas que deseen incorporarse al portal deben ofrecer libre acceso al texto completo de sus contenidos, se admite un periodo de embargo del último número publicado que siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea no podrá ser superior a seis meses.
Open Science Directory
Directorio de revistas de acceso abierto multidisciplinar que ofrece actualmente más de 20.000 títulos de revistas con embargo en determinados años.
RUA Revistas
Portal de la Universidad de Alicante que ofrece las revistas en formato digital editadas por las unidades de investigación de la Universidad de Alicante.
REDALyC
Portal multidisciplinar auspiciado por la UNAM para la difusión en acceso abierto de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Permite la búsqueda de revistas por disciplinas y por instituciones.
Puedes ver más revistas sobre Filologías en el apartado revistas electrónicas de las Guías temáticas relacionadas con Lengua y Literatura. En concreto puedes consultar la Guía de Estudios árabes e islámicos elaborada por la Biblioteca de Filosofía y Letras.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0