Es muy importante que utilices las bases de datos más adecuadas a tu ámbito temático. Por esto tendrás que conocer, además de las bases de datos multidisciplinares más relevantes, las bases de datos más destacadas de tu especialidad.
Las bases de datos en Geografía
Para investigar en los campos de la geografía física y humana, geología, mineralogía, ecología, estudios de desarrollo, te serán útiles las siguientes bases de datos:
Geobase
Base de datos de cobertura internacional especializada en ciencias de la tierra, geografía física y humana, ecología, geología y ciencias del medioambiente. Incluye artículos de revistas, actas de congresos e informes y monografías desde 1994 a la actualidad. Da acceso al texto completo de los artículos de las revistas suscritas por la universidad y de acceso abierto.
Urbadoc
Recopilación de bases de datos con referencias bibliográficas desde 1976 sobre planificación de ciudades, transportes, políticas urbanas, utilización del suelo, etc. El fondo documental está distribuido entre las siguientes bases de datos: Archinet; Association Urbamet (IAURIF, DGUHC-CDU del Ministère de l`Equipement, INIST); Centro de Información y Documentación Cientifica; Deutsches Institut für Urbanistik; Greater London Authority, Information Services.
Earth, Athmospheric & Aquatic Science Database
Incluye Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts (ASFA), Oceanic Abstracts, and Meteorological & Geoastrophysical Abstracts (MGA). La base de datos contiene recursos especializados que estudian los problemas críticos que afectan los ambientes terrestres, acuáticos y terrestres de la Tierra.
ProQuest Central
Base de datos multidisciplinar. Abarca unas 160 materias sobre Empresa y Economía, Ciencias de la Salud, Tecnología, Ciencias Sociales, etc. Se han incluído en ella las bases de datos ABI/Inform, Academic Research Library y Criminal Justice Periodicals. Su cobertura cronológica abarca desde 1971.
Scopus
Herramienta de búsqueda de carácter multidisciplinar que permite la consulta y el acceso a las referencias bibliográficas de publicaciones periódicas (peer-review) procedentes de varios miles de editoriales. Contiene además actas de congresos internacionales, todas las publicaciones de Medline y publicaciones "open access". A través de un punto de acceso único proporciona referencias bibliográficas completas, resultados de bases de datos de patentes y páginas web científicas, así como acceso a millones de resúmenes, a referencias citadas (desde el año 1996 en adelante) y al documento a texto completo de los artículos de investigación incluidos en publicaciones suscritas por la Universidad. Cobertura desde 1996.
GreenFILE
Base de datos referencial que contiene enlaces a texto completo sobre ecología, impacto del ser humano en el medio ambiente, calentamiento global, energías renovables, etc. Relaciona el medio ambiente con disciplinas como la agricultura, educación, salud, tecnología y legislación.
En tu biblioteca te pueden orientar sobre las bases de datos más adecuadas para tu especialidad y el modo de consultarlas.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0