Saltar la navegación

Las bases de datos en Ciencias

Es muy importante que utilices las bases de datos más adecuadas a tu ámbito temático. Por esto tendrás que conocer, además de las bases de datos multidisciplinares más relevantes, las bases de datos más destacadas de tu especialidad.

Para investigar en Ciencias te serán útiles las siguientes bases de datos:

Scifinder-n

Pertenece a Chemical Abstracts. Contiene información de química, ingeniería química, ciencia de los materiales y otras áreas de conocimiento como farmacia y medicina, biología, geología, física de materiales, ciencias del medio ambiente, alimentación y agricultura. Desde 1958 cuenta con una implementación de la bases de datos Medline.

Geobase

Ofrece información sobre ciencias de la tierra, ecología, geomecánica, geografía humana y oceanografía. Se accede a través de la plataforma OvidSP.

MathSciNet

Base de datos de la American Mathematical Society que cubre desde 1940 hasta la actualidad. Comprende registros de revistas científicas, actas de congresos y libros de matemáticas, además de estadística, informática e ingeniería.

Zentralblatt MATH

Equivale a las publicaciones Mathematic Abstracts y Zentralblatt für Mathematik. Contiene información bibliográfica sobre matemáticas e informática desde 1931 hasta la actualidad.

BIOSIS Citation Index

Base de datos especializada en biología y ciencias de la vida, además de referencias a otras materias (botánica, zoologia, biofísica, microbiología...) Recoge ponencias, tesis, patentes y capítulos de libros. El acceso es a través de la plataforma Web of Science Core Collection.

Earth, Atmospheric & Aquatic Science Database

Incluye Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts (ASFA), Oceanic Abstracts, and Meteorological & Geoastrophysical Abstracts (MGA). Proporciona acceso a publicaciones periódicas, informes técnicos, actas de congresos y publicaciones oficiales.

FSTA, Food Science and Technology Abstracts

Base de datos bibliográfica de información científica y tecnológica relacionada con la comida, la bebida y la nutrición. Contiene más de 1.200.000 registros indexados, con enlaces de texto completo cuando estén disponibles.

Zoological Record

Permite el acceso a gran parte de los textos completos de artículos de revista, sobre zoología, biología animal y biodiversidad. El acceso se realiza a través de la plataforma Web of Science Core Collection.

Scopus

Permite la consulta y el acceso a multitud de referencias bibliográficas de publicaciones periódicas procedentes de miles de editoriales, además de congresos, las publicaciones de Medline, patentes y páginas web científicas. Cubre las siguientes áreas temáticas: química, física, matemáticas e ingeniería, ciencias de la salud, ciencias del medio ambiente, agricultura y biología, ciencias sociales, psicología y economía.

Web of Science Core Collection

Plataforma que incluye varias bases de datos multidisciplinares y especializadas, para el análisis de información sobre investigación. Cubre las revistas de mayor prestigio en todas las áreas temáticas, así como actas de congresos, jornadas o seminarios.

En tu biblioteca te pueden orientar sobre las bases de datos más adecuadas para tu especialidad y el modo de consultarlas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)