En nuestro ámbito, entendemos repositorio como un conjunto de documentos almacenados en formato electrónico a los que podemos acceder en línea.
El acceso en línea se realiza con las siguientes características:
- Acceso libre o abierto
- Punto de acceso único a los documentos mediante el uso de identificadores persistentes vita enlaces rotos, obsoletos…)
- Descarga de texto completo o del archivo íntegro (salvo excepciones)
- Uso de metadatos con protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative-Protocol Metadata Harvesting)
Usa los repositorios para tus búsquedas. Son de acceso libre, tienes gran cantidad y diversidad de documentos y hay mucha información en español.
Búsqueda y contenido
Las búsquedas en los repositorios combinan los sistemas de navegación (browsing) y el uso de motores de búsqueda (querying)
El contenido de los repositorios dependerá del ámbito de cada uno de ellos. Puedes encontrar gran diversidad de documentos, entre ellos:
- Artículos: Son el tipo de documento con mayor presencia en los repositorios
- Libros: Hispana…
- Tesis: TDX, DART-Europe E-theses Portal…
- Fotografías, audiovisuales, multimedia: Europeana…
- Materiales docentes (temarios, prácticas, exámenes…): MOREA, MDX…
Clasificación
Los repositorios se pueden clasificar en las siguientes categorías:
- Institucionales: Recoge la documentación generada por una institución en el desarrollo de su actividad institucional, tales como publicaciones del personal docente e investigador, tesis, material docente, congresos…
- Temáticos: Recogen documentos especializados por la materia o área temática.