Saltar la navegación

4.1. Selección de términos

1. Escribe una frase que describa lo que quieres buscar.

2. Identifica los conceptos o ideas principales y elige los términos que mejor los representen. Elimina conceptos poco relevantes o demasiado generales.

3. Busca términos alternativos: sinónimos u otros términos relacionados de contenido más amplio o específico, términos en otras lenguas, variantes gramaticales o palabras derivadas.

Frase que describe el tema
  • Preparación de actividades deportivas para niños con dificultades de visión
Conceptos clave
  • Deporte escolar
  • Deporte adaptado
  • Niños con discapacidad
  • Niños ciegos
  • Discapacidad visual
  • Deportes-Planificación
Términos alternativos
  • Sinónimos: Deporte paralímpico, disfunción visual, capacidades especiales, deporte infantil.
  • Términos relacionados: Educación Física, Educación Especial, programación escolar, actividades al aire libre, inclusión, didáctica del deporte, juegos.
  • Traducción a otros idiomas:
    • Adapted Physical Education
    • Adapted Sports
    • Children/people/individuals with disabilities
    • Blind people
    • Children/people/individuals with visual impairments
    • School sport
    • Sports management  
  • Acrónimos y siglas: ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles)

  • Variantes ortográficas: niñas

Una de las opciones más acertadas es buscar la información por los términos que reflejen el contenido de los documentos. Normalmente, esos términos están disponibles en el recurso a través de la lista de materias o de los tesauros. Para ello tienes que utilizar el campo materia, descriptor o palabras clave, si están disponibles en la herramienta que estás consultando.

4. Establece las relaciones entre los términos seleccionados con el lenguaje de interrogación propio del recurso (campos de búsqueda y operadores).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)