Saltar la navegación

4.1. Selección de términos

1. Escribe una frase que describa lo que quieres buscar.

2. Identifica los conceptos o ideas principales y elige los términos que mejor los representen. Elimina conceptos poco relevantes o demasiado generales.

3. Busca términos alternativos: sinónimos u otros términos relacionados de contenido más amplio o específico, términos en otras lenguas, variantes gramaticales o palabras derivadas.

Frase que describe el tema
  • Importancia del feedback del profesor en el aprendizaje de lenguas
Conceptos clave
  • Aprendizaje de lenguas
  • Profesor de idiomas
  • Discurso en el aula de idiomas o lenguas
  • Retroalimentación
  • Correcciones orales
  • Feedback
  • Error correction
Términos alternativos
  • Sinónimos: Retroalimentación, corrección, corrección oral, refuerzo positivo.
  • Términos relacionados: Discurso del profesor en el aula, adquisición de segundas lenguas, método interactivo.
  • Traducción a otros idiomas:
    • Corrección de errores / Error correction
    • Retroalimentación / Feedback
    • Interacción en el aula / Classroom interaction
  • Acrónimos y siglas: SLA (Second Language Acquisition)
  • Términos derivados: Adquisición

Una de las opciones más acertadas es buscar la información por los términos que reflejen el contenido de los documentos. Normalmente, esos términos están disponibles en el recurso a través de la lista de materias o de los tesauros. Para ello tienes que utilizar el campo materia, descriptor o palabras clave, si están disponibles en la herramienta que estás consultando.

4. Establece las relaciones entre los términos seleccionados con el lenguaje de interrogación propio del recurso (campos de búsqueda y operadores).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)