Saltar la navegación

Evitar el plagio

Tal como viste en el tema Citar la información del nivel básico, el plagio puede consistir en presentar como propio un documento elaborado por otra persona, pero también es plagio copiar o parafrasear ideas o texto de otras fuentes e incluirlas en un trabajo propio sin indicar la fuente de donde se han recogido dichas ideas o textos. Con el plagio se atenta tanto contra los derechos morales como de explotación que le corresponden al autor o autora de la obra.

Según la Real Academia Española plagiar es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Al igual que la Real Academia Española, la Doctrina del Tribunal Supremo entiende por plagio todo aquello que supone copiar obras ajenas en lo sustancial”. Así mismo, amplia la definición del concepto al presentar el plagio como una actividad material mecanizada, poco creativa y carente de originalidad, aunque aporte cierta manifestación de ingenio”. (STS núm. 12/1995 de 28 de enero)

 ¿Cómo puedes evitar el plagio en tus trabajos académicos?
  • Si utilizas literalmente una frase o párrafo de otra persona, debes poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra, y citar la fuente de donde lo has extraído con la referencia bibliográfica completa.
  • Si usas las ideas de otra persona utilizando tus propias palabras o tu propia forma de expresión (o sea, parafraseas), debes incluir la referencia bibliográfica completa de la fuente original de dónde has extraído las ideas.
  • Debes citar tanto la bibliografía consultada como las obras ajenas (o fragmentos de ellas) incorporadas en tu trabajo, ya sean de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, o imágenes, fotografías, etc. Para elaborar el listado de referencias bibliográficas escoge el estilo de citas adecuado a tu área temática.


Recuerda que puedes evitar el plagio citando, parafraseando y elaborando un listado de referencias bibliográficas

Existen herramientas informáticas que ayudan a detectar el plagio en los trabajos académicos, publicaciones científicas, Internet, etc. Algunas son gratuitas y otras de pago. La Universidad de Alicante ha suscrito la herramienta  Turnitin, un software de ayuda a la corrección para el profesorado para detectar, corregir y prevenir el plagio.


Puedes consultar más información sobre el plagio y cómo evitarlo en la página sobre Propiedad Intelectual de la Biblioteca, en el apartado Plagio, donde también encontrarás algunas herramientas antiplagio gratuitas.

Imagen que muestra el literal No copiar

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)