La recuperación de la información en Internet tiene un carácter selectivo y organizado. Posee unas características diferentes a la localización de información tradicional en un centro de documentación o biblioteca.
Básicamente se basa en dos paradigmas, aunque su esquema es idéntico: de un conjunto tienes que seleccionar unos ítems organizados por la semejanza a una pregunta.
Ambos sistemas se enfrentan al mismo problema, encontrar el escenario ideal de recuperación, pero desde perspectivas diferentes, encontrar el mayor número de documentos recuperados y relevantes:
Browsing o navegación: consiste en elegir sucesivamente, de manera no sistemática, por medio de una determinada estructura de información preestablecida, como un cuadro de clasificación o una estructura de categorías. Es el tipo de recuperación de la información que fundamenta los directorios de Internet. Se navega eligiendo una categoría y sucesivas subcategorías hasta que se localiza lo que se busca
Querying o interrogación: está basado en los motores de búsqueda, que posibilitan la recuperación de información a partir de palabras clave gracias a una base de datos que indiza la información recibida por medio de un programa robot que recorre la Red.