Saltar la navegación

Herramientas de protección

En la página web de la Oficina de Seguridad del Internauta, ponen a tu disposición una serie de herramientas de seguridad que te ayudarán a proteger tus dispositivos, la información que almacenan, las comunicaciones utilizadas para el intercambio de información, además de otras muchas funcionalidades que pueden ser de tu interés.

Son las siguientes:

Antivirus y cleaners

  • Antivirus: para detectar y eliminar virus y otras amenazas en tiempo real
  • Cleaner: cuando sospechas que tu dispositivo ya está infectado

Antivirus y cleaners

 

 Gestores de contraseñas

Para que puedas almacenar todas tus contraseñas robustas y cifradas de tal forma que sólo tengas que memorizar una, la que te da acceso al resto de contraseñas guardadas.

Gestores de contraseñas

Doble factor de autenticación

Si quieres dotar de mayor seguridad a tus cuentas de usuario o usuaria, para que tú y solo tú puedas acceder a ellas. Además de la contraseña, necesitarás un código que sólo tú recibirás a través del teléfono móvil.

Doble factor de autenticación

 

Cortafuegos (Firewall)

Para controlar las conexiones que se establecen entre tu dispositivo e Internet y vigilar quién puede acceder a la información guardada en tu equipo y qué es lo que sale de él, bloqueando toda aquella conexión que no autorices.

Cortafuegos (firewall)

Analizadores de URL y archivos

Cuando necesites comprobar si un archivo que recibes es malicioso o una página web es fraudulenta. Detectan rápidamente cualquier tipo de amenaza antes de que te afecte, así evitarás muchos problemas.

Analizadores de URL y archivos

Mantenimiento de archivos

Para que tus equipos funcionen bien es importante que dispongan de espacio libre en disco. Por eso es útil eliminar archivos duplicados, identificar aquellos grandes, etc. Estas aplicaciones ayudan a mantener el consumo del disco.

Mantenimiento de archivos

Cifrado

Seguro que almacenas información que no quieres que vea nadie excepto aquellas personas que tú autorizas. Para evitar que alguien acceda a ella sin tu permiso y pueda ver su contenido, cífrala con una contraseña.

Cifrado

Borrado seguro

Si vas a vender, prestar o tirar un dispositivo y quieres eliminar  información de manera permanente, es decir, si no quieres que se pueda recuperar de ningún modo, haz uso de estas herramientas.

Borrado seguro

Recuperación de archivos

Si has borrado información que te gustaría recuperar por algún motivo, las herramientas de recuperación de datos pueden ayudarte en esta misión para que vuelvas a disfrutar de tus archivos perdidos y que recuperes su control.

Recuperación de archivos

Antirrobo

Funcionalidades como la geolocalización del dispositivo o borrado de toda la información que contiene de forma remota pueden ser muy útiles en caso de pérdida o robo de tu dispositivo móvil. Configúrate una y adelántate a posibles riesgos.

 Antirrobo

Ten en cuenta siempre que las descargas de aplicaciones hay que realizarlas desde plataformas oficiales y deben mantenerse actualizadas.

 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)