El servicio de préstamo te permite sacar en préstamo de la Biblioteca una serie de materiales durante un tiempo determinado, que dependerá del tipo de material (libros, obras de consulta prestables, bibliografía recomendada, material de la mediateca).
Tienes que tener en cuenta que no todos los materiales se prestan. Están excluidos de préstamo las revistas y la mayor parte de las obras de consulta o referencia (atlas, diccionarios, enciclopedias, estadísticas…), los documentos antiguos o valiosos, las tesis, tesinas y documentos similares, uno o dos ejemplares de los manuales recomendados para las distintas asignaturas y los materiales especiales sin duplicar.
En esta tabla, te informamos del tiempo de préstamo de cada material.
Tipo de documento | Plazos de préstamo |
Manuales | 7 días |
Monografías | 14 días |
Bibliografía recomendada básica | 7 días |
Bibliografía recomendada complementaría | 14 días |
Bibliografía de docencia e investigación | 7 días |
Obras de referencia y materiales especiales | 7 días |
Materiales especiales de la Mediateca | 2 ejemplares / 2 días |
Ordenadores portátiles | 1 ordenador en las horas de apertura de la sala |
Dispositivos de lectura | 1 dispositivo durante 14 días |
Podréis llevaros en préstamo un máximo de 8 documentos y renovarlos todas las veces que sea necesario, siempre que no haya ninguna reserva pendiente sobre los mismos de algún otro usuario u otra usuaria. Las reservas a los documentos prestados se pueden realizar a través del catálogo, presencialmente o por teléfono. Cuando el documento esté disponible, recibiréis un correo electrónico (al correo institucional) informándoos de ello y tendréis un plazo de 48 horas para recogerlo.
No olvidéis renovarlo antes de que finalice el periodo de préstamo o devolverlo si ya no lo necesitáis, porque el retraso en la devolución de documentos supone una sanción de suspensión del servicio de 1 día por cada día de retraso y por cada documento.
Para poder sacar los materiales en préstamo, primero deberéis buscar su signatura en el catálogo y, una vez localizados en la biblioteca y estantería correspondiente, dirigiros al mostrador de préstamo de cada biblioteca. Puede asesoraros en este proceso el personal de las diferentes bibliotecas y el de Punt BIU. Además, tenéis disponibles tutoriales y guías sobre el funcionamiento del catálogo, la realización de renovaciones y reservas y la búsqueda de tipos concretos de documentos.
Para obtener más información sobre el servicio, podéis pinchar aquí.