El Catálogo BUA

El Catálogo BUA

de Vicente Domingo Fuentes Bernal -
Número de respuestas: 3

Me gustaría conocer vuestra opinión, y si coincide con la mía, sobre la gran potencia de búsqueda del Catálogo BUA. Y, por supuesto, de lo estructurado y fácil de entender que son los temas del Bloque 3.

Un saludo

En respuesta a Vicente Domingo Fuentes Bernal

Re: El Catálogo BUA

de Alejandra Hoya García -
Realmente desconocía toda la información que ofrece el Catálogo, pero, he de decir, que aunque en el curso está muy bien explicado, el apartado de los operadores Booleanos me ha resultado complicado, imagino que será porque es mi primera vez. Pero por lo demás, es alucinante el acceso a tantísima información.
En respuesta a Alejandra Hoya García

Re: El Catálogo BUA

de Inmaculada Erades Alberola -
Estoy de acuerdo con tu opinión, existe mucha información de seguido que puede llegar a disiparse, aún así se agradece que están explicados de una manera clara y breve.
En respuesta a Inmaculada Erades Alberola

Re: El Catálogo BUA

de ANA ROSA CANDELA HIDALGO -
Buenos días a todos,

Muchas gracias por vuestras aportaciones.

Nos alegra comprobar que encontráis los materiales del curso útiles y sencillos y que habéis percibido la gran potencialidad de búsqueda del catálogo.

Efectivamente, contiene una cantidad de información inmensa, porque a través de él accedemos a toda la colección de la biblioteca.

Hablamos del catálogo como de una herramienta de descubrimiento, porque nos ayuda a conocer toda la colección electrónica que tenemos disponible y acceder a los textos completos de libros-e y revistas-e.

Aunque muy útil para conseguir información de ubicación y disponibilidad de la colección impresa y audiovisual (manuales, libros, revistas impresas) y acceder a la información electrónica disponible a texto completo, la única pega proviene, precisamente de esa abundancia de información, que hace que resulte más difícil la selección de la información que podamos necesitar, en función de criterios como el prestigio o la influencia de esas publicaciones en las distintas áreas de conocimiento.

Ya comprobaréis conforme avancéis en vuestra trayectoria académica, que existen fuentes de información, como las bases de datos, más especializadas en las diferentes áreas temáticas o más restrictivas a la hora de incluir determinadas publicaciones. Y por lo general, con más funcionalidades para filtrar los resultados y trabajar con ellos.

Podéis plantearnos cualquier duda que os surja con el uso de los operadores, o cualquiera de los contenidos del curso, presencialmente en Punt BIU o a través de este foro de dudas y sugerencias.

No os olvidéis participar en alguna de las líneas de debate del foro Opina sobre, si no lo habéis hecho todavía.

Saludos cordiales

Ana R. Candela