Saltar la navegación

Las bases de datos en Sociología

Es muy importante que utilices las bases de datos más adecuadas a tu ámbito temático. Por esto tendrás que conocer, además de las bases de datos multidisciplinares más relevantes, las bases de datos más destacadas de tu especialidad.

Para investigar en Sociología te serán útiles las siguientes bases de datos:

Applied Social Sciences Index and Abstracts (ASSIA)

Base de datos que cuenta con publicaciones de salud, servicios sociales, psicología, sociología, ADE, política, relaciones interraciales y educación. La base de datos dispone de resúmenes e índices de más de 500 revistas y publicaciones periódicas de más de 16 países. Cobertura: 1987-

Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities

Base de datos que permite acceder a la bibliografía de conferencias, simposios, seminarios, coloquios, talleres y convenciones en todo el mundo. Ofrece una visión completa de las actas de congresos y su impacto en la investigación mundial, lo que le permite utilizar la búsqueda de referencias citadas para seguir las ideas emergentes y las nuevas investigaciones. Cobertura: 1990-

International Bibliography of the Social Sciences (IBSS)

Base de datos de referencias bibliográficas de artículos de revistas, libros, reseñas y capítulos seleccionados que se remontan a 1951. Cobertura: 1951 –.

ProQuest Social Sciences Premiun Collection

Plataforma de ProQuest-Ciencias Sociales que permite el acceso a 14 bases de datos entre las que destacamos: Applied Social Sciences Index & Abstracts, ERIC, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), ProQuest Career and Technical Education: Social Sciences, ProQuest Social Science Journals, ProQuest Sociology, Social Service Abstract o Sociological Abstracts.

ProQuest Sociology

Esta base de datos cubre las publicaciones internacionales sobre Sociología y Trabajo social, e incluye estructura social y cultural, historia y teoría de la sociología, psicología social, adicciones y abuso de sustancias y mucho más. Esta recopilación ofrece textos completos de muchos títulos importantes procedentes de las bases de datos Sociological Abstracts y Social Services Abstracts. Cobertura: 1985-

Scopus

Herramienta de búsqueda de carácter multidisciplinar que permite la consulta y el acceso a las referencias bibliográficas de publicaciones periódicas (peer-review) procedentes de varios miles de editoriales. Contiene más actas de congresos internacionales, todas las publicaciones de Medline y publicaciones "open access". A través de un punto de acceso único proporciona referencias bibliográficas completas, resultados de bases de datos de patentes y páginas web científicas, así como acceso a millones de resúmenes, a referencias citadas (desde el año 1996 en adelante) y al documento a texto completo de los artículos de investigación incluidos en publicaciones suscritas por la Universidad. Cobertura: 1960-

Social Sciences Citation Index

Base de datos que recoge información bibliográfica, resúmenes y referencias de publicaciones actuales y retrospectivas de revistas líderes mundiales en Ciencias Sociales, cubriendo más de 50 disciplinas. Cobertura: 1956-

INEBase

Base de datos del Instituto Nacional de Estadística en los que se pueden consultar datos desde finales del siglo XIX hasta el siglo XIX sobre censos de población, por ejemplo. Cobertura: Desde finales del siglo XIX en algunas series.

International Statistical Yearbook

Contiene información estadística de las Comunidades Europeas, Fondo Monetario Internacional, OCDE, y estadísticas del Deutsche Bundesbank desde 1994 hasta la actualidad. Cobertura: 1994 –

Sociological Abstracts

Base de datos de referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de publicaciones periódicas especializadas así como resúmenes de libros, capítulos de libros, tesis y actas de congresos en Sociología desde 1963. Recoge toda la literatura relacionada con la Sociología, Ciencias Sociales y del Comportamiento y Ciencias Políticas entre otras. Incluye el Thesaurus of Sociological Indexing Terms. Cobertura: 1963 –

OECD Economic Outlook: Statistics and Projections

La base de datos en línea de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que proporciona las tendencias históricas y proyecciones futuras de una serie de estadísticas sociales y económicas.

OECD. STAN: Structural Analysis Statistics

Base de datos en línea de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que permite la construcción de una amplia gama de indicadores de la industria y de la estructura industrial y la evolución del funcionamiento (penetración de la importación, inversión por empleado, cuotas de mercado de exportación).

En tu biblioteca te pueden orientar sobre las bases de datos más adecuadas para tu especialidad y el modo de consultarlas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)