Saltar la navegación

Las revistas-e en Sociología

Cuando nos referimos a las publicaciones periódicas, debes tener en cuenta si son revistas accesibles por suscripción de la Universidad de Alicante o revistas electrónicas en acceso abierto. A continuación, destacamos una selección de revistas-e que la Biblioteca pone a tu disposición.

Portales de revistas electrónicas suscritas por la biblioteca

Annual Review

Portal que da acceso a revistas multidisciplinares. Recoge revisiones anuales de 52 disciplinas científicas de biomedicina y ciencias de la vida, ciencias físicas, ciencias sociales y economía. Si pinchas en la pestaña “Publications A-Z” puedes seleccionar la opción “Sociology”.

Cambridge Journals

Cambridge Journal es un portal de revistas electrónicas de temática multidisciplinar que da acceso aproximadamente a 368 títulos. Cobertura desde 1997-. Está considerada como una de las entidades académicas de más prestigio a nivel mundial. Cambridge Core también ofrece más de 20.000 artículos en acceso abierto.

Oxford University Press

Portal de revistas de temática multidisciplinar. En la pantalla principal, en la parte superior aparecen varias pestañas: buscar por alfabético de título de las publicaciones que incluye la plataforma; “Journal by Subject” donde puedes buscar por alguna de las disciplinas que incluye la plataforma. Ofrece tanto una búsqueda general en todas las revistas como una búsqueda avanzada, combinando términos en diferentes campos pudiendo delimitar la búsqueda mediante filtros.

Sage

Plataforma de revistas electrónicas de la editorial SAGE. Recoge la producción científica multidisciplinar a texto completo. Desde la página principal ofrece varias posibilidades de búsqueda: realizar una búsqueda básica o general desde la caja de búsqueda introduciendo cualquier término que será reconocido entre artículos, revistas y autores (personales e institucionales) o una más compleja o avanzada.

ScienceDirect (Elsevier)

Plataforma de consulta de las revistas electrónicas a texto completo publicadas por Elsevier. Es de temática multidisciplinar, pero sobre todo de ciencia y tecnología. Cobertura desde 1999-. Es uno de portales más importantes para la investigación científica, técnica y médica.

SpringerLink

Portal de revistas-e de temática multidisciplinar que proporciona acceso al texto completo de las revistas suscritas publicadas por SpringerVerlag y por Kluwer. Es una de las principales plataformas de información electrónica en el campo de las ciencias, la técnica y las ciencias sociales. Además de revistas, proporciona acceso a libros, series de libros, protocolos y obras de referencia. Además, ofrece la información métrica de las veces que ha sido citado, compartido y descargado un artículo en la plataforma de Springerlink y las citas en la Web of Science.

Taylor & Francis

Portal de revistas electrónicas de temática multidisciplinar que reúne más de 1700 revistas a texto completo de las editoriales Taylor & Francis la mayoría del ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades. De cobertura variable según el título.

Wiley Online Library

Portal de temática multidisciplinar. Acceso desde 1996-. Desde la pantalla de inicio, la búsqueda simple cuenta con una función predictiva. Cuando escribes un término lo busca tanto en autores o títulos de publicaciones, aunque también realiza la búsqueda en todo el contenido de la plataforma.

Portales de revistas electrónicas de acceso abierto

DOAJ

Directorio de revistas electrónicas científicas y académicas en acceso abierto multidisciplinar y multilingüe. DOAJ pretende ser el lugar de referencia para que los académicos busquen contenidos de acceso abierto de calidad revisado por pares y, como tal, tiene algunos criterios de inclusión bastante específicos. El sello DOAJ, para las publicaciones en abierto es una marca de certificación a revistas que logran un alto nivel de apertura, se adhieren a las mejores prácticas y altos estándares de publicación.

Electronic Journals Library

Plataforma de revistas científicas electrónicas a texto completo. Cada publicación cuenta con un sistema de semáforos que indica las posibles restricciones de acceso. Podemos buscar por título o por materia para localizar revistas de nuestro interés.

e-Revistas

Portal de revistas científicas españolas y latinoamericanas de cualquier disciplina y en cualquier idioma que cumplen una serie de requisitos de calidad. La Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas e-Revistas es un proyecto impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el fin de contribuir a la difusión y visibilidad de las revistas científicas publicadas en América Latina, Caribe, España y Portugal. Aunque las revistas que deseen incorporarse al portal deben ofrecer libre acceso al texto completo de sus contenidos, se admite un periodo de embargo del último número publicado que siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea no podrá ser superior a seis meses.

Open Science Directory

Directorio de revistas de acceso abierto multidisciplinar que ofrece actualmente más de 20.000 títulos de revistas con embargo en determinados años.

Publicaciones periódicas nacionales de Sociología

Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales

    Creada en 1998 en el seno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED tiene por objeto contribuir a la producción y el debate sobre las técnicas de investigación social aplicada.

    Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas

    Revista de la Universidad Complutense de Madrid dedicada a la formación, lanzamiento o promoción de las personas investigadoras o doctorandas, estimulando su trabajo intelectual y creatividad.

    OBETS. Revista de Ciencias Sociales

    Revista de investigación semestral editada por el Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS), grupo de investigación integrado en el IUDESP, Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la UA.

    Papers. Revista de Sociología

    Revista de la Universidad Autónoma de Barcelona especializada en los temas sociológicos más representativos, ha publicado los debates teóricos y metodológicos de actualidad en las diferentes ciencias sociales, la investigación más reciente sobre temas de interés prioritario en las ciencias sociales y el seguimiento analítico de la evolución de la estructura social española, en el doble nivel del Estado y de las autonomías.

    Política y Sociedad

    Revista de la Universidad Complutense de Madrid centrada en las Ciencias Sociales.icas a texto completo. Cada publicación cuenta con un sistema de semáforos que indica las posibles restricciones de acceso. Podemos buscar por título o por materia para localizar revistas de nuestro interés.

    Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales

    Revista académica publicada conjuntamente por egolab-GRAFO (UAB) y el LRPC (US), orientada a ofrecer resultados de investigación sobre redes sociales y contribuciones teóricas con una perspectiva reticular, especialmente desde y para el mundo iberoamericano.

    Revista Internacional de Sociología (RIS)

    Revista del CSIC cuyo principal objetivo es la publicación de trabajos científicos de carácter empírico, epistemológico o teórico, además de entrar, como órgano de reflexión y debate, en las consideraciones filosófico-morales de cuestiones importantes que afectan a la ciudadanía.

    Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS)

    Revista del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyo objetivo es procurar la difusión de estudios de naturaleza académica que contribuyan al mejor conocimiento de la sociedad española. Por su trayectoria histórica y el alto nivel de calidad exigido a las contribuciones se ha convertido en una revista de referencia para cualquier persona que investigue en el ámbito de las Ciencias Sociales.

    Revista Española de Sociología (RES)

    Revista oficial de la Federación Española de Sociología cuyo objetivo es presentar los principales debates que tienen lugar en el ámbito de las Ciencias sociales. La revista se edita en formato impreso y electrónico

    RMF. Migraciones Forzadas Revista

    La Revista Migraciones Forzadas (RMF) presenta artículos breves, accesibles en formato de revista. Cada número consta de un tema central y una serie de artículos generales sobre la migración forzada. RMF se publica en español, inglés, francés y árabe, y está disponible en forma impresa y de forma gratuita en línea..

    Publicaciones periódicas internacionales de Sociología

    The American Journal of Sociology

      Considerada la primera revista académica americana de Sociología, se centra en su aspecto teórico y metodológico.

      American Sociological Review

        Revista de la American Sociological Association (ASA) se centra en el ámbito de la Sociología desde 1936.

        Annual Review of Sociology

          La misión de esta revista es examinar sistemática y periódicamente los avances académicos en el mundo de la Sociología, generando un debate crítico sobre ellos.

          Journal of Conflict Resolution

            Revista dedicada a la investigación de las causas y soluciones de los conflictos humanos, centrándose en los conflictos entre y dentro de los estados, con el objetivo de ayudar en la comprensión de los problemas de la guerra y la paz.

            Journal of Peace Research

              Revista bimestral sobre el trabajo académico y de investigación para la paz, adentrándose en las causas de la violencia y resolución de conflictos. Esta revista es miembro de Committee on Publication Ethics (COPE).

              Journal of Sociology

                Revista oficial de The Australian Sociological Association. Se centra en la sociología relativa a Australia y a promover el diálogo y el debate entre las personas investigadoras en este ámbito.

                Population and Development Review

                  Revista publicada por el Population Council, organización internacional sin ánimo de lucro, dedicada a mejorar el bienestar y la salud reproductiva de las generaciones actuales y futuras, y para ayudar a lograr alcanzar un equilibrio humano, equitativo y sostenible entre la población y los recursos.

                  Social Network

                    Revista de carácter interdisciplinar que proporciona un foro común para personas interesadas en la antropología, sociología, historia, política, biología… y para representantes de cualquier disciplina que comparta el interés por el estudio empírico de la estructura de las relaciones sociales y en forma de red.

                    Sociological Methodology

                      Revista de la American Sociological Association dedicada exclusivamente a la vertiente metodológica en la investigación sociológica. Se trata de un compendio de avances nuevos y, a veces, controvertidos en la metodología de las Ciencias sociales, provenientes de diversas áreas.

                      Sociological Theory

                        Revista de la American Sociological Association centrada en la teoría sociológica, su historia, nuevas aportaciones y metateoría.

                        Las mencionadas hasta aquí son publicaciones de tipo genérico. Además, contáis con varias revistas especializadas según el grupo social o la temática. Ejemplos serían Annals of Tourism Research, Gender & society: official publication of Sociologists for Women in Society o Journal of Marriage and the Family.

                        Puedes ver más revistas sobre Sociología en el apartado revistas electrónicas de la Guía temática de Sociología elaborada por la Biblioteca de Económicas.

                        Creado con eXeLearning (Ventana nueva)