A continuación, revisaremos cada uno de los derechos sobre los datos personales más a fondo.
Derecho de Acceso
Se configura como el derecho de acceso a toda la información de forma gratuita, con las siguientes consideraciones:
- Si tus datos personales están siendo tratados, las categorías de datos de dicho tratamiento y la finalidad de este.
- Origen de los datos y las comunicaciones de estos.
- Plazo previsto de conservación de los datos si fuese posible.
- Derecho a solicitar la rectificación, supresión o limitación del tratamiento e incluso a oponerse al tratamiento.
- Se puede presentar reclamación ante la autoridad de control AEPD.
- A ser informado cuando se produzcan cesiones a terceros países y las garantías adoptadas.
- Derecho a obtener una copia de sus datos objeto del tratamiento.
Derecho de rectificación
Es el derecho que asiste al interesado para exigir que se corrijan errores, inexactitudes o cuando no estén completos los datos personales, para garantizar la certeza de la información que se esté tratando.
Derecho de Supresión & Derecho al Olvido
Es el derecho que garantiza al interesado que se supriman los datos en los casos siguientes:
- Cuando la finalidad ya no sea la misma que para la que fueron recogidos
- Por revocación del consentimiento y no exista otra base jurídica que legitime el tratamiento.
- Cuando el interesado se oponga al tratamiento
- Por tratamiento ilícito
- Cuando los datos pertenezcan a menores de 13 años
Derecho a la limitación del Tratamiento.
Es el derecho del interesado a que no se apliquen las operaciones de tratamiento que corresponderían a sus datos personales.
Solo se podrá tratar durante el tiempo de conservación y con consentimiento del interesado, para ejercitar alguna reclamación o proteger los derechos de terceros, personas físicas o jurídicas.
Derecho a la Portabilidad de los datos.
El interesado tiene derecho a recibir los datos que le incumben y podrá solicitar que sus datos se transmitan directamente de un responsable a otro sin necesidad de que le sean transmitidos previamente a él, si fuera posible técnicamente.
Derecho de Oposición y decisiones individuales automatizadas.
Es el derecho a oponerse a que se traten tus datos, por lo que el responsable solo podrá seguir si acredita algún motivo que lo legitime.
A su vez, se tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada en un tratamiento automatizado de sus datos, incluyendo la elaboración de perfiles, excepto si existe un contrato que la autorice o sea autorizada por una norma legal o bien se basa en el consentimiento explícito del interesado.
Cualquier reclamación en el ejercicio de estos derechos deberá ser contestada en el plazo de un mes, incluso aunque no se tengan datos del reclamante. A la vez se informará de la posibilidad de interponer una reclamación ante la AEPD o de ejercitar acciones judiciales.