Introducción
Aunque pueda ser una forma un tanto áspera de comenzar el tema, hemos considerado adecuado enumerar las normativas de protección de datos que se aplican en España dentro de nuestro ordenamiento jurídico.
No entra en nuestro ánimo hacer una exposición normativa detallada, dado el carácter generalista con que está enfocado este tema, por lo que nos limitaremos a dar un breve esbozo de cada norma, para poder ponerte en situación.
Legislación aplicable a la protección de datos personales en españa
Vamos a enumerar sólo las normas más importantes, que en nuestro caso son:
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, más conocido como Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre ,de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, comúnmente conocida como Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD-GDD), que adapta el RGPD de la Unión Europea al marco español, en vigor desde el 6/012/2018
- Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, o Ley de Protección de la imagen.

Así pues, las normas básicas que protegen los datos personales en España son:
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
- Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD-GDD)
- Ley de Protección de la imagen
Te aconsejamos que retengas los acrónimos de las dos primeras (RGPD y LOPD-GDD), puesto que serán profusamente usados en todo el tema y, además, los verás reflejados en cualquier artículo o libro que consultes.