Saltar la navegación

Pasos para hacer una infografía

como hacer infografia

1-Elige el tema

Obviamente, debes  de saber qué tema quieres ilustrar. Además, debes de aprender a formularlo de manera atractiva y atrayente. 

2-Consigue fuentes de información para la infografía

Recolecta los datos necesarios (cuantos más mejor, para poder elegir luego los más relevantes). Es una buena costumbre citar en tipografía más pequeña dónde hemos recopilado los datos. 

Tienes que tener especial cuidado en elegir fuentes fiables; los sitios .gov y .edu suelen dar buen resultado.

3-Organiza las ideas

Éste es el paso conceptualmente más compejo, ya que requiere revisar la información recopilada, escoger la más relevante y organizarla en temas y subtemas, y categorizarla. Puede que te sea de utilidad un mapa conceptual, como Freemind.

4-Bosqueja la infografía

Una vez que tengas el tema, recopilado y depurado la información, seleccionado y categorizado, llega la hora de hacer un prototipo o bosquejo de la infografía.

Aunque nosotros preferimos la flexibilidad de un folio y un lápiz para diseñar los primeros bocetos, existen herramientas estupendas (on-line y gratuitas) para bosquejar, como MockFlow. Ofrece una versión básica que es gratuita y que es suficiente para tus propósitos.

5-Diseña la infografía

Basándote en los sucesivos bocetos que hayas hecho, crea la infografía final teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Originalidad: Evita copiar conceptos gráficos de otras infografías.
  • Integración: en la infografía deben primar los gráficos sobre el texto.
  • Color: Usa colores con buen contraste para facilitar la lectura. Existen herramientas como la de Adobe Color CC (url) para facilitarte la tarea.
  • Tipografía: Una buena infografía ha de tener un uso creativo de fuentes y tamaños de letras. Puedes guiarte por sitios web como Dafont para hacerte una idea.
  • Los iconos son indispensables para completar la infografía.

infografia

 

 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)