¿Cómo puedes almacenar tu información digital?
Principalmente, en dos modalidades:
- localmente (por ejemplo, en un portátil, en un disco duro externo o en un USB)
- en la nube
Queremos aclararte aquí que cuando decimos "en la nube" nos estamos refiriendo tanto a aplicaciones para almacenar archivos (GDrive, Dropbox) como a aquellas otras que almacenan anotaciones o enlaces (Evernote o Instapaper)

¿Qué modalidad de almacenamiento te conviene más?
Te recomendamos encarecidamente el almacenamiento en la nube por muchas razones, pero destacaríamos
- Es más seguro (en principio) que hacerlo localmente
- La información es accesible desde cualquier lugar y momento, y casi con cualquier dispositivo
- Podemos editarla y compartirla con gran facilidad en tiempo real
- Permite la movilidad