Saltar la navegación

Riesgos físicos y protección

Riesgos físicos

Tensión muscular y lesiones físicas especialmente en espalda y manos
  • El dedo de BlackBerry:  Mensajes, redes sociales, correo electrónico… Sin darte cuenta, pasas horas tecleando en el móvil. Este hábito puede desarrollar sobrecargas en la base del dedo pulgar, lo que a su vez puede derivar en el denominado “dedo de BlackBerry”.

¿CÓMO EVITARLO? Los smartphones, al disponer de un teclado de pequeñas dimensiones, no están preparados para enviar mensajes largos y de forma constante, pues este uso prolongado lesiona sobre todo el pulgar de forma frecuente. Para trabajar, mejor la tableta, y mejor aún apoyada sobre la mesa para teclear – aunque sea más incómodo.

  • Síndrome del túnel carpiano
    •  El ratón con el que trabajas o juegas en el ordenador puede producir una lesión que hasta la llegada de las nuevas tecnologías sólo se veía en personas mayores. La adopción sostenida de una mala postura con la muñeca puede provocar este síndrome del túnel carpiano, que se manifiesta a través de fuertes dolores en la muñeca y/o en la palma de la mano cuando se lleva mucho tiempo en el ordenador.

¿CÓMO EVITARLO? Coloca el teclado de manera que los brazos estén en ángulo recto, tus hombros estarán relajados y las muñecas apoyadas.

  • Codo de tenista. Epicondilitis
    •  La mala postura en nuestro tiempo de uso de ordenadores puede derivar en el codo de tenista, especialmente causada por un mal uso del ratón. Mantener la posición sostenida de la muñeca levantada hacia arriba puede producir rasgamientos en los extensores de la muñeca.

¿CÓMO EVITARLO? Ten la espalda bien apoyada en el respaldo, especialmente en la zona lumbar  y apoya las muñecas en la mesa

  • Daños cervicales
    •  La generalización de los ordenadores portátiles ha hecho aumentar las patologías cervicales. Al poder trabajar en cualquier sitio, falla la ergonomía, y hay más problemas en las cervicales porque la pantalla de los portátiles no está a la altura de los ojos, pero también tendinitis en dedos, muñecas y hombros por adoptar posiciones incorrectas.

¿CÓMO EVITARLO?  Realiza cada día una serie de ejercicios, como de rotación de cuello, muñecas y hombros (para aliviarlos y expulsar la tensión). Mejorará tu postura y evitará malas costumbres que has ido adquiriendo en tu posición frente a la pantalla del ordenador y en la forma de colocarte en el plano de trabajo

  • Dolores de espalda
    • Muy comunes en las personas que llevan una vida demasiado relacionada con los ordenadores. Los dolores de espalda son causados, por lo general, por la mala posición de la silla en la que te sientes y por un largo tiempo de no ejercitar los músculos de la espalda.

Dolores de espalada ergonomía

Normas posturales básicas frente al ordenador

NORMAS POSTURALES BÁSICAS FRENTE AL ORDENADOR

  • Estrés visual
    •  El tiempo que pasas delante de dispositivos electrónicos, como tabletas, teléfonos móviles y libros electrónicos trae como consecuencia el estrés visual, haciendo que los ojos se resequen mucho. Si se está habitualmente muy cerca de la pantalla (tanto del ordenador como de la televisión) se puede desarrollar vista cansada y/o miopía.

¿CÓMO EVITARLO? Aplícate lágrima artificial, especialmente si necesitas graduación y no la usas, porque relaja los músculos del ojo y hace que trabajen menos de lo que debería. Además, recuerda que se recomienda una separación mínima de 50 centímetros de cualquier tipo de pantalla y una buena iluminación, evitando reflejos y deslumbramientos

  • Obesidad
    • Aunque se pueden desarrollar algunas facultades importantes gracias a las nuevas tecnologías (los videojuegos proporcionan habilidad psicomotriz, aumentan los reflejos, estimulan el razonamiento lógico y la capacidad de decisión, etc.) su principal efecto es que evitan cualquier tipo de actividad física debido a todas esas horas frente a la pantalla y unido a la comida rápida e industrial aumentan la obesidad y, por tanto, el riesgo cardiovascular.

¿CÓMO EVITARLO? Juega de manera controlada (establece horarios de inicio y fin) y fomenta las actividades al aire libre.

  • Problemas auditivos 
    • Derivados del uso inadecuado de los auriculares conectados al teléfono móvil u otros dispositivos. La exposición prolongada y repetida a sonidos a un alto volumen pueden causar pérdidas de audición severas.

¿CÓMO EVITARLO? Utiliza auriculares de buena calidad que neutralicen el ruido exterior. Úsalos durante espacios de tiempo breve y a un volumen moderado, de manera que otras personas no oigan lo que tú estás escuchando.

  • Riesgo de atropello o colisión por uso inadecuado de dispositivos móviles mientras se circula por carreteras y espacios públicos.
    • Usar el móvil mientras caminas por la calle o circulas en tu coche aumenta considerablemente el riesgo de sufrir un accidente.

¿CÓMO EVITARLO? Antes de empezar a conducir desconecta el teléfono móvil; si caminas por la calle, párate en la acera o siéntate en un banco para atender llamadas o mensajes. Y, recuerda, en los pasos de cebra, semáforos y pasos de tranvías “para, mira, cruza”.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)