Saltar la navegación

Datos de publicación

Ten en cuenta estas indicaciones a la hora de consignar los datos de publicación:

Lugar de publicación

  • Consignaremos el lugar de producción tal como aparece en la fuente.

SHEPHERD, G.M. Neurogastronomy: How the brain creates flavor and why it matters. New York: Columbia University Press, 2013. ISBN 978-0-231-15911-1.

  • Si aparecen varios lugares de publicación anotaremos sólo el nombre del que aparece en primer lugar.

En el documento leemos en el área de publicación:

Cambridge, London, Cumberland
Harvard University Press

En la referencia bibliográfica:

Cambridge: Harvard University Press

Editorial

  • Si aparecen varias editoriales anotaremos sólo el nombre de la que aparece en primer lugar.

En el documento leemos en el área de publicación:

Boulder (Colorado) : Westview
London : Croom Helm

En la referencia bibliográfica:

Boulder (Colorado) : Westview

Año de publicación

  • Cuando utilizamos el método numérico de la norma ISO 690:2010 la fecha de publicación en las referencias se coloca a continuación de los datos de lugar y editorial.

... Alcoi: Marfil, 2011. ISBN ...

  • Si en el documento no aparece ninguna fecha podemos dar una fecha aproximada, anteponiendo entre corchetes la abreviatura ca., o poniendo entre corchetes la fecha seguida de un signo de interrogación [xxxx?].

CHAMBERLAIN, J. El atraso de España. Valencia: F. Sempere y Compañía [ca. 1919].

CHAMBERLAIN, J. El atraso de España. Valencia: F. Sempere y Compañía [1919?].

Recuerda: Los datos usados en una referencia se deben obtener del propio recurso citado siempre que sea posible.

Idioma

Además de transcribir los datos de los documentos citados en la forma y el idioma en que aparecen en la fuente, debemos adecuar la redacción de nuestras referencias bibliográficas al idioma en que hemos redactado nuestro trabajo.

Así, por ejemplo, si hemos redactado nuestro trabajo en inglés utilizaremos la expresión "Available from" para introducir la dirección electrónica del documento; y si la lengua en que hemos realizado nuestro trabajo es el castellano utilizaremos la expresión "Disponible en".

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)