Saltar la navegación

Tesauros en Ciencias de la Salud

Las bases de datos utilizan generalmente un tesauro para indizar los documentos que la integran y facilitar así su posterior recuperación. Medline/Pubmed utiliza MeSH. Los descriptores son términos controlados de un tesauro. Utilizando descriptores conseguimos una mayor precisión en la búsqueda y una mayor pertinencia en los resultados, ya que eliminamos la sinonimia, polisemia y todas las posibles ambigüedades terminológicas.

MeSH, acrónimo de Medical Subject Headings, elaborado por la National Library of Medicine, es el vocabulario controlado de términos biomédicos que describen de manera exacta el contenido de cada artículo que ingresa en la base de datos Medline. Anualmente se revisan los resultados.

Los términos MeSH se organizan en forma de categorías jerárquicas o estructuras en árbol. Incluye cuatro tipos de términos:

  • Encabezamientos principales o Headings: encabezamientos principales que representan conceptos extraídos de la literatura científica biomédica.
  • Subencabezamientos o Subheadings, también llamados calificadores, sirven para describir un aspecto particular de un encabezamiento MESH.
  • Supplementary Concept Records: términos adicionales recogidos en un tesauro independiente que se actualiza semanalmente.
  • Publication Types: describe el tipo de publicación indexada.

Para buscar en Medline/Pubmed debes utilizar la MeSH Database y seleccionar los descriptores que más se ajustan a los conceptos que buscas. A los documentos que tratan sobre un mismo tema se les asigna el mismo descriptor. Por ejemplo, un autor puede utilizar la palabra cáncer o la palabra tumor en sus artículos, pero en MeSH se le asigna Neoplasms, que es el término aceptado.

DECS (Descriptores en Ciencias de la Salud). El vocabulario estructurado y trilingüe DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud fue creado para servir como un lenguaje único en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las fuentes de información disponibles en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) como LILACS, MEDLINE y otras.

Fue desarrollado a partir del MeSH - Medical Subject Headings. Además de los términos médicos originales del MeSH, fueron desarrolladas las áreas específicas de Salud Pública, Homeopatía, Ciencia y Salud y Vigilancia Sanitaria.

El diseño de la estrategia de búsqueda requiere, entre otros pasos, la selección de los conceptos clave de mi tema de investigación y la traducción de cada concepto clave a un vocabulario controlado. En el contexto de Medline/Pubmed, debemos convertir las palabras clave o términos del lenguaje natural en descriptores o términos MeSH. Previamente, podemos utilizar DeCS, que es una poderosa herramienta a la hora de traducir y orientar a encontrar el término apropiado, sobre todo si no nos manejamos muy bien con el inglés. DeCS permite consultar términos en español, nos indica si son términos MeSH y cuál es su forma en inglés. En DeCS introducimos las palabras claves y nos devuelve descriptores y calificadores.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)