Saltar la navegación

Diferencias entre las distintas fuentes de información

Existen grandes diferencias entre todas ellas. A modo de resumen, lo que realmente las distingue es:

  • La actualización de la información: estará más al día la información publicada en un artículo de revista que la de una monografía.
  • La extensión de la información: generalmente una monografía ofrece contenidos más amplios y detallados de la materia en cuestión.
  • La autoría: sobre todo cuando se trata de información disponible en Internet hay que tener en cuenta quién es el autor o la autora y si se aportan datos que avalen lo que dice.

En función del objetivo de la búsqueda, es decir, si se necesita un dato concreto, una visión general de un tema o un estudio en profundidad, se utilizará una fuente u otra, pues cada fuente de información ofrece datos diferentes, y habrá que elegir la herramienta de búsqueda más adecuada. Esta tabla te puede servir de ayuda:

¿Qué necesitas? ¿Qué fuente de información debes consultar? ¿Dónde puedes localizarla?
Obtener un dato concreto para hacer un trabajo. Diccionarios, enciclopedias, anuarios, biografías

En el catálogo de la Biblioteca (te indica si está disponible físicamente en alguna biblioteca o si está disponible online)

En Obras de consulta del apartado Recursos de Información de la página web de la Biblioteca de la UA

En las estanterías de la Sección de Referencia de cada biblioteca
Internet En buscadores especializados de la red (por ejemplo, wolframalpha)
Una visión general de un tema para hacer un trabajo de clase, comenzar una investigación... Diccionarios, enciclopedias para acercarse al tema

En el catálogo de la Biblioteca

En Obras de consulta del apartado Recursos de Información de la página web de la Biblioteca de la UA

En las estanterías de la Sección de Referencia de cada biblioteca
Manuales generales En el catálogo de la Biblioteca
Internet En buscadores especializados de la red (por ejemplo, Google Académico)
Un estudio en profundidad para una investigación Monografías o libros En el catálogo de la Biblioteca
Tesis

En bases de datos y portales de tesis a texto completo

En RUA, en Dialnet, en TDR y en Recolecta, tesis españolas a texto completo accesibles libremente en Internet

En el Catálogo de Tesis del Archivo de la UA (consulta de originales en papel).

En el Catálogo de la Biblioteca (en papel o en formato electrónico)

Artículos de revistas

En el catálogo de la Biblioteca

En bases de datos, a través del buscador de bases de datos de la Biblioteca de la UA

En revistas electrónicas, a través del buscador de revistas del catálogo de la BUA, de los distintos portales de revistas electrónicas suscritas o gratuitas, o del catálogo de la Biblioteca  (búsqueda avanzada)
Libro electrónico En los portales de libros electrónicos o en el catálogo de la Biblioteca
Consultar legislación Bases de datos de legislación

En el buscador de bases de datos de la biblioteca de la UA, por materia Derecho (Bloque Ciencias Sociales y Jurídicas)

En Boletines Oficiales

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)