Saltar la navegación

Dónde y cómo buscamos información

OBJETIVOS

  • Saber qué es una fuente de información, conocer sus diferentes tipos y aprender a seleccionar la más adecuada a nuestras necesidades de información
  • Aprender a definir las necesidades de información y a evaluar la información encontrada
  • Aprender a seleccionar las palabras clave más adecuadas para realizar una búsqueda y a combinarlas con los operadores

PARA EMPEZAR

Actualmente, la cantidad de información que hay disponible es inmensa, por lo que es muy importante tener claro dónde se puede buscar la información necesaria y cómo hacerlo.

Hay muchos recursos que la pueden proporcionar y no hay que limitarse a usar buscadores como Google, que se ha convertido en la fuente principal de consulta, por la gran cantidad de información que contiene y porque es un recurso rápido y fácil de utilizar. Sin embargo, no toda la información que Google facilita es fiable y de calidad, además de que hay cierto tipo de información que no se puede localizar con los buscadores de internet. Te recomendamos que utilices, además, otro tipo de fuentes de información que han pasado controles de calidad y procesos de selección.

En este tema se centrará en cómo llevar a cabo la búsqueda de información y qué fuentes de información son las más adecuadas para hacerlo.

Cualquier búsqueda de información implica un proceso, que obliga a seguir una serie de pasos para localizar información, evaluarla y seleccionar aquella que sea adecuada y  resulte de utilidad.

En este proceso, tienes que responder a una serie de preguntas:

Imagen que enumera las cuestiones a plantear para realizar una búsqueda de información: qué información necesito y para qué; dónde la busco; cómo la busco y qué información selecciono.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)