Saltar la navegación

Software de edición de vídeo: Shotcut

Aplicaciones comerciales de edición no lineal de vídeo hay muchísimas, y el principal escollo con ellas es su precio, que suele ser bastante elevado. Tres programas de edición de vídeo que son estándares en la industria cinematográfica son el Adobe Premiere, After Effects y DaVinci Resolve. A no ser que seas muy pro, esta terna queda muy por encima de nuestras necesidades.

En un nivel más doméstico, podemos mencionar el editor de vídeo que trae por defecto macOS, iMovie; tiene un desempeño bastante decente y suficiente para la mayoría de los usuarios y usuarias. Con él podemos editar vídeo,  mover pistas de audio o añadir efectos.

Como editor gratuito para windows recomendamos Shotcut, una excelente aplicación multiplataforma y de código abierto, con un buen equilibrio entre facilidad de uso y complejidad.

logo shotcut

  

Soporta cientos de formatos de audio y vídeo y códecs gracias a FFmpeg. Su interfaz es muy modular, pues permite añadir o eliminar paneles, y ofrece líneas de tiempo en la mayoría de los formatos.

Ofrece también un robusto soporte de hardware, permitiendo la captura (grabación) desde dispositivos SDI, HDMI, webcam (V4L2), JACK audio, PulseAudio, IP stream, o Windows DirectShow.

Es pues una alternativa a tener muy en cuenta

pantallazo shutcut

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)