Saltar la navegación

Dialnet

Dialnet es una base de datos que contiene artículos de revistas, comunicaciones a congresos, libros, capítulos de libros, tesis doctorales y reseñas bibliográficas; además de un directorio de autores. Su consulta es gratuita y contiene documentos disponibles a texto completo en libre acceso.

La mayor parte de las universidades españolas, entre ellas la UA, colaboran en este proyecto, por lo que tienen acceso a la versión Dialnet Plus con unas opciones de búsqueda y recuperación de resultados mejores. Recomendamos que te des de alta desde la Universidad teniendo en cuenta las siguientes instrucciones para registrarse en Dialnet Plus. Y si no estás en la UA, accede desde Red UA.

Búsqueda en Dialnet Plus

Buscar revistas

Con Dialnet Plus puedes buscar revistas por su título o navegar por las revistas de una materia determinada y consultar sus sumarios, accediendo al texto completo de los artículos publicados en ellas, si está disponible.

Captura de pantalla de Dialnet Plus mostrando cómo buscar revistas por su titulo o navegar por las revistas de una materia determinada

Buscar documentos sobre un tema

  • También puedes buscar documentos sobre un tema, con las siguientes funcionalidades:
    • Usar la opción de búsqueda básica o avanzada.
    • Utilizar truncamientos y operadores booleanos, siempre en mayúscula (AND, OR y NOT), haciendo uso de los paréntesis necesarios. Si se escribe en el cajetín de búsqueda varias palabras sin utilizar ningún operador, el buscador está combinándolas con el operador AND por defecto y recuperará cualquier documento que tenga esos términos en cualquier parte del registro.

Una vez efectuada la búsqueda, si estás en Dialnet Plus, podrás limitar el conjunto de resultados por fecha, tipo de documento, idioma, disponibilidad del texto completo, editor, descriptor, materia, etc.

La siguiente captura de pantalla muestra el resultado de buscar en Dialnet Plus documentos sobre marketing viral, obteniendo 157 resultados.

  • A la izquierda de la página de resultados aparecen una serie de filtros (tipo de documento, disponibilidad del texto completo, etc.) que permiten limitar el número de resultados.
  • En la parte central de la pantalla aparece la lista de resultados. Aquellos que están disponibles a texto completo, incluyen un enlace al documento. A la izquierda de cada resultado aparece una casilla que se puede marcar o desmarcar.
  • A la derecha de la página resultados aparece la opción "Selección" que permite ver los resultados que se han seleccionado y enviarlos a un gestor de referencias bibliográficas o a un archivo de texto.

Captura de pantalla mostrando el resultado de buscar en Dialnet Plus documentos sobre 'marketing viral' y las distintas opciones que ofrece la lista de resultados: filtros, acceso a textos completos, selección de resultados y opciones de exportación

Aquellos documentos que te interesen y no estén disponibles a texto completo, tendrías que buscarlos en el catálogo de la biblioteca.

Búsqueda avanzada

Tienes la opción de acceder a la búsqueda avanzada pinchando en el desplegable que aparece en el cajetín de la búsqueda básica. Te permite:

  • Buscar por Autor, Título o Resumen (o por varios de estos campos a la vez, unidos por AND).
  • Seleccionar el rango de fechas.
  • Elegir el tipo de documento que te interese (Todos, Artículos de revistas, Artículos de libros, Tesis o Libros).

Captura de pantalla mostrando cómo acceder al formulario de búsqueda avanzada de Dialnet Plus y sus opciones: tipos de documentos, campos de búsqueda (Título, Resumen, Autor) y rango de fechas

Recuerda que, si accedes desde fuera de la Universidad sin identificarte o sin utilizar RedUA, no podrás limitar por fecha, ni por materia ni por idioma. Tampoco podrás seleccionar los documentos que te interesen ni exportarlos a un archivo o a un gestor de referencias bibliográficas. Cuentas con un videotutorial sobre el acceso remoto a los recursos electrónicos.

Para saber más

Puedes aprender más sobre cómo buscar en esta base de datos consultando la ayuda de Dialnet.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)