Saltar la navegación

Formular el tema de trabajo

El trabajo académico es un texto elaborado en torno a un tema.


Si el tema ha sido sugerido por tu profesor o profesora, te aconsejamos que concretes con él o ella el alcance del mismo. Si por el contrario lo has elegido tú, es importante que escojas uno que te resulte atractivo ya que realizarlo supone esfuerzo y tiempo. Elegir un tema de interés hará que la investigación y el proceso de escritura sean más satisfactorios.


Comparte siempre con el profesorado tus ideas y dudas para asegurarte que avanzas por el camino adecuado.


El tema elegido no debe ser ni demasiado general ni demasiado específico. Si es excesivamente amplio puedes tener tanta información que te desborde al no poder manejarla, siendo conveniente acotarlo. Y si es muy específico puede ser que no encuentres suficiente información para elaborarlo.

Imagen sobre la importancia de elegir un buen tema y cómo formular una hipótesis

- "Obesidad en el medio rural” (es demasiado genérico, sería conveniente que especificaras los sujetos del estudio)
- "Obesidad en los jóvenes menores de 16 años en Orcheta” (es demasiado específico y puede que no tengas suficiente información para realizarlo).
- “Analfabetismo en la Edad Media” (es demasiado genérico)
- “Analfabetismo en la Edad Media en la villa de Peratallada” (es demasiado específico)

Una vez decidido el tema, formula una frase o una pregunta que lo resuma. Piensa en a qué quieres dar respuesta con tu trabajo y plantéate cuáles son los conceptos más significativos, es decir, los términos clave.

    No olvides:
    - Definir en una o varias frases cortas el tema de tu trabajo académico
    - Identificar los conceptos más importantes de estas frases
    - Para recuperar documentos pertinentes, buscar sinónimos y términos relacionados, también en otros idiomas, que después utilizarás en la búsqueda de información

     

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)