Saltar la navegación

Los Archivos

Características Generales de un Archivo

En líneas generales, los archivos de un sistema informático son:

Representables: todo archivo ha de tener un nombre. Suele existir un límite a la longitud máxima de los mismos,  típicamente de 255 caracteres, aunque Windows 10 permite eliminar estas restricciones. En los modernos sistemas operativos de interfaz gráfica, los archivos se representan también mediante iconos determinados.

Únicos en cada directorio: En una misma carpeta o directorio no pueden existir dos archivos con el mismo nombre. Cuando ello ocurra alguno de los dos habrá de cambiar su nombre (aunque sea con un carácter) o, en todo caso, habrá que reemplazar o sobreescribir uno de ellos.

Modificables: Excepto aquellos archivos que expresamente hayan sido protegidos contra cualquier modificación (como el caso de los archivos de sistema, indispensables para el correcto funcionamiento del sistema informático y que, por tanto, no pueden sufrir ningún cambio), lo normal es que los archivos puedan borrarse, crearse, renombrarse, editarse y modificarse.

Mensurables: según la cantidad de información o la extensión del código compilado, cada archivo tendrá un tamaño o "peso", que se mide en Kb, Mb o Gb (para el caso de grandes archivos de instalación, por ejemplo).

Archivadores
(geralt / pixabay)

Tipos de Archivos Informáticos

Los archivos informáticos pueden dividirse en dos grandes bloques:

Archivos EJECUTABLES

Son archivos compilados que contienen una secuencia codificada de instrucciones que el sistema operativo puede ejecutar directamente desde el momento en el que el usuario lo abre o ejecuta, o dicho de otra manera, son archivos binarios cuyo contenido es interpretado como un programa por el ordenador. Sus extensiones típicas son .EXE, .COM, .BAT, .INF o .CMD.

Dependiendo del tipo de instrucciones que contengan los ejecutables, podemos hacer otra subdivisión:

  • ejecutables portables: pueden ejecutarse en varias plataformas (no suelen precisar de una instalación completa en el sistema).
  • ejecutables no portables: están destinados a funcionar en una plataforma determinada (suelen precisar una instalación completa en el sistema).


Pueden existir versiones portables y no portables de un mismo software, como por ejemplo, el visor gratuito de imágenes IrfanView.
Un ejecutable no tiene por qué contener código binario compilado, puede tener tambien instrucciones que puede interpretar otro programa. En este caso, este ejecutable se conoce como script (.PS1, .BAT)

 

Archivos NO EJECUTABLES (o archivos de datos)

Son archivos que contienen información o datos que habrá de ser utilizada o interpretada con ayuda de un programa.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)