Saltar la navegación

Citar varios autores

Si se cita una idea de varios autores o autoras que no publican juntos


En algún caso, puede ser que hayas consultado a varios autores y autoras, que no publican juntos, para presentar una idea o argumento en tu trabajo. En tal caso, deberás citar todas las fuentes, separándolas por punto y coma.


En cita directa:
Segura Dimaría (2014) y Feito García (2008) critican la idea de que…
En cita indirecta:
Algunos autores (Segura Dimaría, 2014; Feito García, 2008) han criticado la idea de que…

 

Recuerda que en la lista de referencias bibliográficas final, cada obra será citada de forma independiente.

Capítulos de autores en trabajos editados

Cuando cites un trabajo de un autor que se encuentra incluido en una obra más amplia como en el caso de un capítulo de un libro o de una ponencia de un congreso, debes citar al autor de la contribución, no al editor de la obra en la que se incluye, aunque en la bibliografía final sí que indicarás todos los detalles. Pongamos como ejemplo un capítulo de un libro:

En el texto:
Esperanza Hernández Delgado (2008) nos habla sobre los proyectos de paz en Colombia…
En la bibliografía:
Hernández Delgado, E. (2008) “La paz imperfecta que construyen las iniciativas de paz de base social en Colombia”. En: Salamanca, M. E. Coord. Las prácticas de la resolución de conflictos en América Latina. Bilbao: Universidad de Deusto

Como has visto, hay varias diferencias entre la cita en el texto y la referencia final: en la última debes indicar todos los datos relativos a la publicación; además, después de los apellidos, deben indicarse las iniciales del nombre.
Más adelante te explicaremos cómo citar cada tipo de documento en la bibliografía final.

Creative Commons: Reconocimiento - no comercial - compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)