Saltar la navegación

Blogs

Aunque las referencias de entradas de blog suelen aparecer únicamente en nota, si un blog se cita frecuentemente en un trabajo puede incluirse en la bibliografía.

Las citas de las entradas y comentarios de blog se tratan de manera similar a las citas de artículos de publicaciones periódicas, ya que a menudo personas expertas proporcionan en estas entradas y comentarios información muy válida.

Entradas

Como regla general, en las notas las referencias bibliográficas de entradas de blogs se elaboran de acuerdo al siguiente esquema:

En nota:

Nombre Apellidos, "Título de la entrada", Título del blog (blog), fecha de publicación/revisión/modificación de la entrada, URL

Autor/a del contenido, Scheherezade Surià López,
"Título de la entrada", "Traducir para niños no es cosa de magia",
Título del blog En la luna de Babel
(blog), (blog),
Fecha de publicación/revisión/modificación,  12 de noviembre de 2018, 
Fecha de consulta (opcional), --
URL https://enlalunadebabel.com/2018/11/12/traducir-para-ninos/

Así quedaría redactada la referencia en nota:

46. Scheherezade Surià López, "Traducir para niños no es cosa de magia", En la luna de Babel (blog), 12 de noviembre de 2018, https://enlalunadebabel.com/2018/11/12/traducir-para-ninos/

Comentarios

Como regla general, en las notas las referencias de comentarios a entradas de blogs se elaboran de acuerdo al siguiente esquema:

En nota:

Autor/a del comentario, fecha (y hora) del comentario, comentario a Autor/a de la entrada, "Título de la entrada", Título del blog (blog), fecha de la entrada, URL

Entrada del blog Comentario

Autor/a del comentario, Fernando Gabriel Gregoire,
Fecha (y hora) del comentario, 29 de octubre de 2018 (22:34),
comentario a  comentario a
Autor/a de la entrada, Pablo Muñoz Sánchez,
"Título de la entrada", "5 buenos hábitos al traducir aplicaciones móviles",
Título del blog Algo más que traducir
(blog), (blog),
Fecha de la entrada,  29 de octubre de 2018,
URL https://algomasquetraducir.com/5-buenos-habitos-traduccion-aplicaciones-moviles/#comments

Así quedaría redactada la referencia en nota:

47. Fernando Gabriel Gregoire, 29 de octubre de 2018 (22:34), comentario a Pablo Muñoz Sánchez, "5 buenos hábitos al traducir aplicaciones móviles", Algo más que traducir (blog), 29 de octubre de 2018, https://algomasquetraducir.com/5-buenos-habitos-traduccion-aplicaciones-moviles/#comments

Si, como hemos dicho al principio de esta sección, un blog se citara en muchas ocasiones en un trabajo deberíamos incluirlo en la bibliografía siguiendo el esquema que proponemos a continuación:

Autor/a. Título del blog (blog). URL

Así quedarían redactadas las referencias de los blogs de los ejemplos en la bibliografía:

Muñoz Sánchez, Pablo. Algo más que traducir (blog). https://algomasquetraducir.com/

Surià López, Scheherezade. En la luna de Babel (blog). https://enlalunadebabel.com/

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)