El Manual de estilo Chicago (en el original, The Chicago Manual of Style) es un manual de estilo publicado por la Universidad de Chicago. Su primera edición apareció en el año 1906 y desde entonces se han ido publicando sucesivas ediciones, con el fin de adaptarse a los cambios tecnológicos y editoriales de cada época. Hasta la fecha se han publicado diecisiete ediciones, la última de las cuales data de abril de 2017.
El Manual de estilo Chicago se divide en tres grandes apartados:
- Un primer apartado dedicado al proceso de edición (capítulos 1-4).
- Un segundo apartado dedicado a cuestiones de estilo: gramática, puntuación, ortografía, ortotipografía… (capítulos 5-13).
- Un último apartado dedicado a la redacción de citas, referencias bibliográficas e índices (capítulos 14-16).
En el año 2013 la Universidad de Deusto publicó una versión de la 16ª edición del Manual de estilo de Chicago adaptada al español y aprobada por la Universidad de Chicago, con el título de Manual de estilo Chicago-Deusto. Esta versión no es una mera traducción del manual en inglés, sino que adapta los contenidos a los usos y normas del ámbito hispánico e incluye un nuevo apéndice de expresiones latinas, inexistente en el original.
![]() |
![]() |
En esta unidad nos basamos en la edición adaptada al español por la Universidad de Deusto y te presentamos los aspectos más significativos descritos en el capítulo 14 del manual, que trata sobre la documentación de las fuentes en los trabajos.