Saltar la navegación

Numeración de las notas

  • Los números de llamada a nota aparecen en el texto como superíndices, pero en las notas los números pueden aparecer como:

1- Superíndices seguidos de espacio.

En el texto:

Es en el seno de éstas donde presionan fuertemente los intereses económicos de grupos productivos y financieros que, en su afán expansionista, exigen el respaldo político para ampliar sus influencias más allá de las fronteras de la comunidad económica.8

En nota: 

Besné, Canedo y Pérez de las Heras, La Unión Europea, 173.

    2- A tamaño completo y seguidos de punto y espacio.

    En el texto:

    Es en el seno de éstas donde presionan fuertemente los intereses económicos de grupos productivos y financieros que, en su afán expansionista, exigen el respaldo político para ampliar sus influencias más allá de las fronteras de la comunidad económica.8

    En nota: 

    8. Besné, Canedo y Pérez de las Heras, La Unión Europea, 173.

    • Las notas (a pie de página o finales) se deben numerar consecutivamente.

    En el texto:

    Como ejemplo de la primera reacción puede servir el teórico de la traducción alemán W. Wilss, que ve como salida del estancamiento la ampliación de la perspectiva metodológica38. Considera como una posibilidad la explicitación máxima del análisis del proceso de la traducción, que incorpora el estudio de problemas de traducción comunes39, independientes de un par concreto de lenguas (competence in Translation), a los problemas prácticos, que emanan de una pareja concreta de lenguas (performance in Translation)40. Por tanto, distingue una ciencia de la traducción prospectiva (dificultades de la traducción, enseñanza de los traductores) y una ciencia de la traducción retrospectiva (análisis de errores, crítica de la traducción).41

    En notas:

    38. Radó, Basic principles, 305.
    39. Basnett-McGuire, Translations studies, 134.
    40. Pelc, "Several Questions to Experts", 14.
    41. Little, "Norms of Collegiality", 330.

    • Un número de nota no puede repetirse en el mismo documento. Si citamos el contenido de un documento en diferentes notas se utilizarán remisiones en las notas siguientes a esta nota primera.

    15. Véase la nota 3.

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)