Saltar la navegación

Para finalizar

En esta unidad hemos descrito las características de uno de los principales estilos de cita, el estilo Chicago, que, por su flexibilidad al permitir insertar notas y comentarios sobre las fuentes citadas, es utilizado frecuentemente por los autores y autoras del área de las Humanidades.  

Con este tema pretendíamos que conocieras:

  • Cómo citar dentro del texto. 
  • Cómo redactar las referencias bibliográficas en nota de diferentes tipos de documentos.
  • Cómo redactar las referencias bibliográficas completas de diferentes tipos de documentos que integrarán la bibliografía final.



Recuerda que el estilo Chicago permite trabajar con dos sistemas diferentes para documentar las fuentes en nuestros trabajos: 

- el sistema de notas y bibliografía
- el sistema de citas autor-año

En este tema hemos visto el sistema de notas y bibliografía, que es el preferido por los autores y autoras del área de Humanidades.

Puedes encontrar en el catálogo de la Biblioteca de la UA las versiones en inglés y en castellano del manual del estilo Chicago.

También puedes encontrar preguntas frecuentes, guías rápidas y foros donde compartir con otros usuarios las dudas y cuestiones acerca de este estilo de citación en el sitio web del estilo Chicago y sus perfiles en Facebook y Twitter.

Bibliografía

  1. The Chicago Manual of Style. 16ª ed. Chicago: University of Chicago Press, 2010.
  2. Torres Ripa, Javier, ed. Manual de estilo Chicago-Deusto. Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto, 2013.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)