Saltar la navegación

Páginas web

Además de las fuentes de información tradicionales (libros y revistas), con la popularización de Internet cada vez es más habitual usar páginas web, blogs, wikis, etc. como fuentes de información para los trabajos. 

Generalmente no solemos citar un sitio web completo, sino una parte concreta, como un artículo.

Un ejemplo de sitio web completo sería la Wikipedia: https://es.wikipedia.org/

Pero generalmente no citamos la Wikipedia entera, sino un artículo concreto de la misma, como por ejemplo la entrada dedicada a la invasión rusa de Ucrania: https://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_rusa_de_Ucrania_de_2022

Los datos a incluir habitualmente en las referencias bibliográficas de partes de un sitio web son:

  • Autor del artículo (si es conocido, ya que no siempre se indica)
  • Título del artículo
  • Título del sitio web que contiene el artículo
  • Tipo de soporte electrónico ("en línea")
  • Fecha de publicación del artículo, indicando el día, el mes y el año. En el caso de páginas que actualizan sus contenidos varias veces al día, puede ser interesante incluir también la hora.
  • Fecha en la que se ha consultado el artículo, indicando el día, el mes y el año. En el caso de páginas que actualizan sus contenidos varias veces al día, puede ser interesante incluir también la hora.
  • URL del artículo

Dado que el contenido de los sitios web es modificable, se recomienda indicar entre corchetes la fecha en la que se consultó el recurso. La fecha de la consulta irá precedida por la palabra «consulta» o un término equivalente.

Pongamos que queremos citar este artículo de blog:

Captura de pantalla del artículo de blog del ejemplo

Para ello necesitaremos incluir los siguientes datos:

Según la norma UNE-ISO 690:2013, la referencia bibliográfica correspondiente a este artículo de blog se redactaría así:

GARCÍA BELLO, Deborah. Cómo se mide el factor de protección solar UVB y UVA. En: Dimetilsulfuro [en línea]. 30 julio 2021 [consulta: 5 octubre 2023]. Disponible en: https://dimetilsulfuro.es/2021/07/30/como-se-mide-el-factor-de-proteccion-solar-uvb-y-uva/ 

Práctica

A continuación te proponemos que redactes las referencias bibliográficas de tres páginas web y que las compares con las soluciones que te ofrecemos.

EJERCICIO 1: El Mercado de Abastos, una lección de arquitectura en Santiago de Compostela

EJERCICIO 2: Las mujeres y los hombres tenemos cerebros diferentes. ¿Y qué?

EJERCICIO 3: Invasión rusa de Ucrania de 2022

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)